Evangelio Seglar para el Domingo de la Presentación del Señor – 26-01-2025

1 de febrero de 2025

PRIMER PASO: LECTIO

¿Qué dice el texto?

Lectura del santo evangelio según Lucas 2,22-40

Mis ojos han visto a tu Salvador

Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: «Todo primogénito varón será consagrado al Señor», y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: «un par de tórtolas o dos pichones.»

Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.» Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo, diciendo a María, su madre: «Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma.»

Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén.

Y, cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba.

NOTAS BÍBLICAS

Sólo el Evangelio de Lucas contiene este relato, donde se narran dos ritos judíos, que José y María han preferido hacerlo en el Templo de Jerusalén: María ha de ser purificada de la impureza contraída al perder sangre al dar a luz. Al ser un varón, ha de hacerlo a los cuarenta días, de ahí que la Iglesia celebre esta fiesta el dos de febrero. La ofrenda que presentan en el rito es la prevista para las familias pobres.

Jesús ha de ser «rescatado» porque todo primogénito pertenece al Señor, pues sus vidas fueron perdonadas en Egipto por el ángel exterminador. (Con este motivo, la Iglesia celebra hoy el día de la Vida Consagrada). Con esto, Lucas nos presenta a Jesús y a su madre en las tradiciones de su pueblo.

Pero lo central de esta catequesis se encuentra en las declaraciones de Simeón y de Ana, que Lucas presenta como profetas (bastante inusual en el caso de las mujeres). Ambos relacionan al niños con la salvación esperada. Lucas nos da a conocer las palabras pronunciadas por Simeón. Las primeras son una oración a Dios, donde declara que la salvación alcanza también a los no judíos, al presentar a Jesús como luz de las naciones. Esta oración -llamada «Nunc Dimitis»- se reza en la Iglesia todos los días por la noche, en el rezo conocido por «Completas».

Por otro lado, dice unas palabras a María, donde presenta a Jesús como piedra de tropiezo. Esta presentación y la anterior de Jesús está llena de referencias a las profecías del libro de Isaías.

Concluye sus palabras anunciando a María que una espada le traspasará el alma, de donde surge la representación del corazón de María atravesado por un puñal (o siete si se quiere hacer referencia a los «siete dolores» de la Virgen). Es discutido el significado de esa espada, que en el Antiguo Testamento representa el juicio de Dios (La explicación que la refiere a su dolor al pie de la cruz no se basa en este evangelio, sino en el de Juan).

SEGUNDO PASO: MEDITATIO

¿Qué nos dice el texto?

Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.

DESDE EL TRABAJO

(Mujer, casada, madre de 2 hijos, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y movimiento seglar)

En el Evangelio de esta semana nos encontramos con un hecho muy cotidiano de la vida de Jesús. Nos encontramos con un Jesús de vuelta a sus orígenes (Nazaret) y haciendo algo tan “normal” como acudir  a la sinagoga. Un Jesús que nos muestra una vez más su faceta de HOMBRE.

Y justo en ese momento, en ese hecho tan cotidiano, a través del Profeta Isaías, Dios muestra a su hijo como el elegido, el enviado para hacer su misión en la Tierra.

Y es que más claro no lo puede decir, ya nos hizo referencia el Papa Francisco en un mensaje para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones “Esta es también nuestra misión: ser ungidos por el Espíritu e ir hacia los hermanos para anunciar la Palabra, siendo para ellos instrumento de salvación”

Nosotros como seglares vivimos inmersos en esa cotidianeidad que veíamos en Jesús en este pasaje, y nuestro trabajo es un mero ejemplo, y quizás el entorno ideal, para ser ese “ungido por el Señor” y llevar a los hermanos el Evangelio, la vista a los ciegos o la libertad a los oprimidos… ¿Cuál puede ser nuestra dificultad? Que todos no tenemos la suerte de poder cumplir esta tarea del Padre de una manera sencilla, pero no por ello podemos rendirnos.

Así que en esta semana la tarea es clara, Dios nos ha ungido y como tal, al igual que Jesús, debemos ser cumplidores de la Buena Nueva, por lo que me planteo… ¿quiénes son los ciegos que tengo en mi trabajo? ¿A quién puedo dar libertad? ¿Cómo puedo anunciar el evangelio en un entorno, en mi caso, totalmente laico y donde no se puede hablar De Dios de manera tan explícita? Padre te pido por todos a los que nos ungen con tu Espíritu para que seamos transmisores de mi mensaje al igual que pedía el Profeta Isaías en su lectura.

DESDE LA ESPERANZA

(Hombre, casado, 3 hijos, pertenece a comunidad cristiana y movimiento seglar)

¿Dónde buscar la esperanza? ¿Dónde encontrarla? ¿Dónde verla?

Estas preguntas se vuelven clamor en una época como la nuestra, donde se recrudecen las guerras, fanatismos, individualismos, genocidios, etc. La humanidad podría gritar como Jesús en la Cruz; “Dios mío ¿por qué me has abandonado?” Aunque habría que ver quien ha abandonado a quién.

A veces nos empeñamos en buscar grandes y deslumbrantes señales de esperanza, y una vez más, Dios nos muestra que su camino es el contrario. Los personajes de la Lectura de hoy ven la Esperanza con mayúsculas en un bebé que va a ser presentado en el templo. Y fijémonos, la Iglesia está tan segura de que podemos verla todos los días que reza la oración de Simeon cada noche en las Completas.

Pues a esa hora del día, si piensas que no has visto ninguna señal de esperanza cabría preguntarse. ¿No has visto hoy ningún gesto de amabilidad? ¿A ninguna persona trabajando? ¿A nadie  sacrificándose por los demás? ¿O evitando devolver mal por mal? ¿No has disfrutado de una bella música, lectura o conversación?

Los cristianos creemos que la fuente de todo bien tiene un nombre, Dios. Piensa en ello cuando reces el Nunc dimittis.

TERCER PASO: ORATIO

¿Qué nos hace decir el texto?

(Hombre, 3 hijos, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y movimiento seglar)

Señor Jesús, que mantengamos la serenidad en estos tiempos caóticos.
Señor Jesús, que nos silenciemos en estos tiempos de ruidos y odios.
Señor Jesús, que no juzguemos en estos tiempos tan egocéntricos.
Señor Jesús, ofrezcamos paz en estos tiempos ansiosos.
Señor Jesús, sepamos perdonar en estos tiempos rencorosos.
Señor Jesús, cuidemos la verdad en estos tiempos mentirosos.
Señor Jesús, que cultivemos la misericordia en estos tiempos de desconfianza.
Señor Jesús, que favorezcamos la belleza en estos tiempos de fealdad.
Señor Jesús, que mantengamos la esperanza en estos tiempos de pesimismo.
Señor Jesús,  colaboremos con los mejores en la construcción de un mundo más humano.
Señor Jesús, seamos austeros en estos tiempos de despilfarro.
Señor Jesús, que lleguemos a la lucidez en estos tiempos difíciles de habitar.
Señor Jesús, que generemos confianza en estos tiempos de sospecha continua.
Señor Jesús, creemos seguridad en las relaciones en estos tiempos inciertos.
Señor Jesús, que practiquemos la gratitud en estos tiempos que nos meten miedo.
Señor Jesús, lleguemos a ser expertos en optimismo realista en estos tiempos apesadumbrados.
Señor Jesús, que toleremos con paciencia el ser incomprendidos en estos tiempos de fanatismos.
Señor Jesús, que superemos las creencias poco saludables en estos tiempos de irracionalidad.
Señor Jesús, que practiquemos la perseverancia al sembrar las semillas de tu reino.
Señor Jesús, que bendigamos la realidad, pase lo que nos pase, en estos tiempos convulsos.
Señor Jesús, mirar con amor todo lo que la vida nos pone por delante como oportunidad de crecimiento.
Señor Jesús, deseemos el bien a todos los que nos encontramos por la vida.

CUARTO PASO: CONTEMPLATIO

¿Quién dice el texto?

(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)

Fano - Domingo de la Presentación del Señor

ÚLTIMO PASO: ACTIO

¿A qué nos lleva el texto?

(Hombre, casado, un hijo, pertenece a comunidad cristiana y movimiento seglar)

Sé luz. Para tu familia, para tus seres queridos, para tus amistades, para tus compañeros, para tu sociedad, para tu Iglesia, para tu mundo…. SÉ LUZ.
Es una bonita manera de «cumplir» todo lo nos prescribe la Ley del Señor.
Porque, bien sabemos, que hay mucha oscuridad, desconcierto, desesperanza.
Sé luz.
Eso sí, asumiendo que el serlo no siempre será agradable. A veces conlleva «espadas» que atraviesan el corazón. Pero, aun así, SÉ LUZ.
Esta semana busca una situación, lo más concreta posible… y ora a Dios para que te enseñe la manera de ser luz y para llevarlo a cabo.
Entonces… podremos dejar ir la semana en paz… porque nuestros ojos habrán visto al Dios de la Luz obrando a través nuestra.

Si quieres recibir el Evangelio Seglar cada semana, pincha aquí.

http://evangelioseglar.laiconet.es
https://evangelio-seglar.d2n2.org
https://www.ciudadredonda.org/subseccion/evangelio-seglar