Autor

Bonifacio Fernández, cmf

Convivir conyugal

Convivir conyugal

En época de exaltación del individuo, de su libertad, entendida como independencia y desvinculación, bueno será reflexionar y meditar sobre la “mística del encuentro” y la cultura de la convivencia. Es una asignatura difícil de aprender. Sólo se aprende si se ejercita.

Familia, Navidad y Reyes

Familia, Navidad y Reyes

En este soleado seis del mes de enero de la capital de España, a quien paseara por sus calles, le resultaba llamativo el gran número de familias que se movía por ellas; familias con niños y multitud de paquetes de regalos en las manos.

¿Quién acompaña el itinerario conyugal?

¿Quién acompaña el itinerario conyugal?

Según las últimas estadísticas del INE el número de matrimonios sigue descendiendo en España, teniendo en cuenta sus diversas formas. Aumentan las separaciones, los divorcios.

Matrimonio, profecía en acción

Matrimonio, profecía en acción

El matrimonio es relación de amor apasionado y creativo para toda la vida entre un hombre y una mujer. Los matrimonios que viven este proyecto de vida son profetas en acción. Lo son porque les ha acontecido una revelación: la pasión del amor matrimonial en el cual se revela lo mejor de sí mismos y de Dios.

Cónyuges espirituales

Cónyuges espirituales

Es patente que se necesita  desarrollar una propuesta  cercana e inductiva del camino espiritual  de los cónyuges. Tiene que ver con la biografía personal, con la biografía conyugal. La espiritualidad va pegada a la vida de cada uno.Se es espiritual en la forma de vivir la relación en la agenda de la vida cotidiana.

Crecer en el amor conyugal

Crecer en el amor conyugal

El amor matrimonial se configura en un proyecto de vida. Nace del encantamiento y la pasión que lleva al encuentro y conocimiento personal. La experiencia del encuentro saca de la soledad, singulariza a partir de la pandilla y de la familia. Cada uno llega a ser único para el otro. La vida personal, sin la compañía del otro, ha perdido interés. Es incomprensible.

Cinco ’ces’ para cuaresma

Cinco ’ces’ para cuaresma

La C de camino es la primera. Se trata de una metáfora clásica de la vida; ya desde antiguo: Abraham, Ulises… Como el camino, la vida tiene un principio y un final. Y una dirección. El tiempo de cuaresma es camino hacia la Pascua. Implica que hay que moverse; no como vagabundos o nómadas, sino como peregrinos que conocen la meta y el mapa.

Convivir conyugal

Convivir conyugal

En época de exaltación del individuo, de su libertad, entendida como independencia y desvinculación, bueno será reflexionar y meditar sobre la “mística del encuentro” y la cultura de la convivencia. Es una asignatura difícil de aprender. Sólo se aprende si se ejercita.

Familia, Navidad y Reyes

Familia, Navidad y Reyes

En este soleado seis del mes de enero de la capital de España, a quien paseara por sus calles, le resultaba llamativo el gran número de familias que se movía por ellas; familias con niños y multitud de paquetes de regalos en las manos.

¿Quién acompaña el itinerario conyugal?

¿Quién acompaña el itinerario conyugal?

Según las últimas estadísticas del INE el número de matrimonios sigue descendiendo en España, teniendo en cuenta sus diversas formas. Aumentan las separaciones, los divorcios.

Matrimonio, profecía en acción

Matrimonio, profecía en acción

El matrimonio es relación de amor apasionado y creativo para toda la vida entre un hombre y una mujer. Los matrimonios que viven este proyecto de vida son profetas en acción. Lo son porque les ha acontecido una revelación: la pasión del amor matrimonial en el cual se revela lo mejor de sí mismos y de Dios.

¡No hay eventos!