Está cerca el la fiesta de la Sagrada Familia. Retorna cada año en Navidad. Los ojos se fijan en una familia peculiar a la que llamamos sagrada. Nos recuerda episodios de Belén y Nazaret, situaciones de asombro, incertidumbre y amenaza.
Autor
Bonifacio Fernández, cmf
¿Es bueno ser bueno?
En la realidad de la vida, prevale el número de personas buenas y amorosas, generosas y serviciales. Hay mucha gente que se siente feliz haciendo el bien a los demás.
Mirar lo esencial
Según señalan las estadísticas del Instituto Nacional aumentan las matrimonio civiles; disminuyen los canónicos. La proporción es ya de 6 a cuatro. Y la tendencia va en aumento. Sucede que también aumentan los divorcios, el número de parejas de hecho. Y al mismo tiempo desciende la nupcialidad.
La Ternura Conyugal
En una cultura bastante emocional como es la nuestra, suena bien la palabra ternura. Se asocia a una constelación de experiencias gratificantes. Se trasponen los significados inmediatos a la dimensión religiosa.
Fieles o felices
Me cuentan que una mujer casada abandona a su marido y a sus hijos. Y da esta explicación: “quiero ser feliz”. Resulta sorprendente. ¿Quién no quiere ser feliz? Yo quiero ser feliz. Aspiro a ello.
Sexualidad y santidad conyugal
Uno de las urgencias de la pastoral actual consiste en proponer nuevos modelos de santidad. En la tradición han ido sugiriendo modelos según las épocas: los apóstoles, los mártires, los monjes, los confesores, las vírgenes, los misioneros…
Girasol y caracol
Palabras que riman. Realidades que difieren. Símbolos que se contraponen. Al caracol se mueve despacio sobre sí mismo y con la casa a cuestas; el girasol se mueve siguiendo la luz y del calor; se activa por la mañana al aparecer el sol en el horizonte.
FIDELIDAD, ¿a qué y a quién?
En la vida y práctica pastoral nos encontramos hoy día con situaciones difíciles de orientar. Parecen situaciones sin salida. Desde la perspectiva doctrinal se plantean como un conflicto entre la fidelidad de Dios y su misericordia.
Matrimonios: profetas, sacerdotes y reyes
El sacramento del matrimonio significa, representa y comunica el amor íntimo, fiel, creativo, incondicional y total de Cristo por su Iglesia. Es presencia y transparencia del amor de Cristo, no exclusivamente, pero si especialmente en los rasgos mencionados.
Formación para el matrimonio y formación en el matrimonio
Se reconoce que es insuficiente. Pero la formación que prepara para el matrimonio forma parte de la praxis común. No es ahora el momento de entrar a juzgar la calidad de esa preparación. Por parte de las comunidades cristianas hay mucho que mejorar en dicha preparación.
Uno de los milagros más bellos
Se refiere al amor conyugal. Es una expresión magnífica. La utiliza el Mensaje de la III Asamblea General del Sínodo de los Obispos. El amor conyugal es un milagro.