Autor

José Cristo Rey García Paredes cmf

Día 21: PRESENCIA DE MARIA EN EL PENTECOSTÉS DE LA IGLESIA

Día 21: PRESENCIA DE MARIA EN EL PENTECOSTÉS DE LA IGLESIA

Los fieles cristianos, aunque esparcidos por el haz de la tierra, comunican o están en comunión entre sí por medio del Espíritu Santo. Se puede decir que en esta unión entre los creyentes se realiza constantemente el Misterio de Pentecostés…en compañía de María, la madre de Jesús… En este tiempo de vela, María… está presente en la misión y la obra de la Iglesia, que introduce en el mundo el Reino de su hijo (RM, 28).

Día 22: MARIA ¡MISTERIOSA PRESENCIA!

Día 22: MARIA ¡MISTERIOSA PRESENCIA!

La presencia de María encuentra múltiples medios de expresión… En la fe de María se ha vuelto a abrir por parte del hombre aquel espacio interior en el cual el eterno Padre puede colmarnos «con toda clase de bendiciones espirituales». el espacio de la nueva y eterna alianza. Este espacio subsiste en la Iglesia (RM, 28).

Día 23: MARÍA EN SU PLENITUD: LA ASUNCIÓN

Día 23: MARÍA EN SU PLENITUD: LA ASUNCIÓN

La peregrinación de la fe ya no pertenece a la madre del Hijo de Dios; glorificada junto al hijo en los cielos, María ha superado ya el umbral entre la fe y la visión «cara a cara» (RM, 6).

Día 24: MARÍA EN LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS

Día 24: MARÍA EN LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS

María, par su mediación subordinada a la del Redentor, contribuye de manera especial a la unión de la Iglesia peregrina en la tierra con la realidad escatológica y celestial de la comunión de los santos, habiendo sido ya asunta a los cielos (RM, 41).

Día 25: EL MAGNIFICAT Y EL DIOS DE MARÍA

Día 25: EL MAGNIFICAT Y EL DIOS DE MARÍA

Cuando Isabel saludó a la joven pariente que llegaba de Nazaret, María respondió con el Magníficat. Lo que en el momento de la anunciación permanecía oculto en la profundidad de la obediencia de la fe ahora se maníficat esta como una llama del espíritu, clara y vivificante. Las palabras usadas por María en el umbral de la casa de Isabel constituyen una inspirada profesión de su fe… en ellas se vislumbra la experiencia personal de María, el éxtasis de su corazón (RM, 36).

Día 26: LA RESPUESTA DE MARÍA A LA REVELACIÓN Y VOCACIÓN DE DIOS

Día 26: LA RESPUESTA DE MARÍA A LA REVELACIÓN Y VOCACIÓN DE DIOS

María es la primera en participar de esta nueva revelación de Dios y, a través de ella, de esta nueva autodonación de Dios. Por eso proclama: «Ha hecho obras grandes por mi; su nombre es santo». María es consciente de que en ella se realiza la promesa (RM, 36).

Día 7: LA FE OSCURA DE MARÍA

Día 7: LA FE OSCURA DE MARÍA

Maria, que… se ha encontrado en el centro mismo de los mescrutables caminos y de los insondables designios de Dios, se conforma a ellos en la penumbra de la fe, aceptando plenamente y con corazón abierto todo lo que está dispuesto en el designio divino (RM, 14).

Día 8: MARíA DURANTE LA VIDA OCULTA DE JESÚS

Día 8: MARíA DURANTE LA VIDA OCULTA DE JESÚS

 Maria durante muchos años permaneció en intimidad con el misterio de su hijo y avanzaba en su itinerario de fe, a medida que Jesús progresaba en sabiduría, en gracia ante Dios y ante los hombres. La primera de las criaturas humanas admitida al descubrimiento de Cristo era Maria, que vivía con José en la casa de Nazaret (RM, 17).

Día 9: EL ANUNCIO DE UNA FE DOLOROSA

Día 9: EL ANUNCIO DE UNA FE DOLOROSA

El anuncio de Simeón parece como un segundo anuncio a Maria, dado que le indica la concreta dimensión histórica en la cual el hijo cumpliró su misión, es decir, en la incomprensión y en el dolor… Le revela que deberá vivir en el sufrimiento su obediencia de lafe al lado del Salvador que sufre y que su maternidad será oscura y dolorosa (RM, 16).

Día 10: LA FE DOLOROSA DE MARÍA JUNTO A LA CRUZ

Día 10: LA FE DOLOROSA DE MARÍA JUNTO A LA CRUZ

María estaba junto a la cruz… Su hijo agonizaba sobre aquel madero como un condenado. ¡Cuán grande, cuán heroica en esos momentos la obediencia de lafe demost rada por Maria ante los insondables designios de Dios! ¡Cómo se abandona en Dios sin reservas! (RM, 18).

Día 11: LA NUEVA MATERNIDAD DE MARIA

Día 11: LA NUEVA MATERNIDAD DE MARIA

«Reino de Dios» y «cosas del Padre» dan una dimensión nueva y un sentido nuevo a todo lo que es humano y, por tanto, a toda relación humana… Aun la maternidad, en la dimensión delReino de Dios, en la esfera de la paternidad de Dios mismo, adquiere un significado diverso… Se debe constatar que la maternidad nueva y distinta de la que Jesús habla a sus discípulos concierne concretamente a María de un modo especialísimo (RM, 20).

¡No hay eventos!