Liturgia Viva del Viernes de la XIII Semana del Tiempo Ordinario. San Antonio María Zaccaria, presbítero

Fecha

05 Jul 2024

El Señor come con pecadores

Introducción

Primera Lectura
Amós castiga al pueblo de Israel por no establecer justicia, a pesar de ofrecer sacrificios y observar las fiestas religiosas. Están explotando a sus hermanos y hermanas que son, juntamente con ellos mismos, pueblo de la misma Alianza. Amós abriga todavía esperanza por ello, si se convierten sinceramente a Dios.

Evangelio:
El evangelio, que Jesús predica y vive, no es una religión basada en el fariseísmo de la gente, sino una religión de amor y misericordia basada en la pura generosidad de Dios. Esto hace posible que un pecador típico como Mateo — explotador y además traidor a su pueblo– sea llamado a ser apóstol. Y Cristo se sienta a la mesa con pecadores y con sus amigos, con nosotros ahora, “para que los pecadores sean perdonados”.

Colecta
 Señor, Dios de misericordia: Tú avergüenzas a los santurrones y llamas a pecadores a la tarea de llevar la salvación de tu Hijo al mundo. Perdónanos nuestra soberbia, y asegúranos de que podemos contar contigo y con tu amor porque somos débiles y pecadores. Que participemos siempre de tu vida por Jesucristo nuestro Señor.

Intenciones

  • Por la Iglesia, comunidad de santos y pecadores, para que nosotros, el Pueblo de Dios, y nuestros líderes, no condenemos a los que caen, sino que con Dios les demos nuevas oportunidades en la vida. Oremos.
  • Por los que han caído y no creen ya más ni en sí mismos, ni en Dios, ni en la comunidad, para que puedan sacar valor y esperanza de nuestra compasión y comprensión. Oremos.
  • Por los sacerdotes, religiosos y misioneros, para que sigan confiando en el Señor que les llamó a pesar de su fragilidad humana, para que con Cristo se preocupen preferencialmente de los pobres y los débiles. Oremos.


Oración sobre las Ofrendas

Señor Dios, Padre misericordioso: Tu Hijo Jesucristo comía con recaudadores y pecadores porque ellos le necesitaban. Acepta su sacrificio, que es también nuestro, de tal forma que los pecados sean perdonados y que nosotros vivamos en tu amor, ahora y por siempre.

Oración después de la Comunión
Señor Dios nuestro, Padre misericordioso: por medio de tu Hijo en medio de nosotros ayúdanos a ser apacibles y compasivos sin condenar a nadie, porque tú has sido tierno con nosotros. Y no permitas que nos jactemos de nuestros logros por que todo lo debemos a tu gracia y tu llamado en Cristo Jesús nuestro Señor.

Bendición
 “Misericordia quiero y no sacrificio; que no he venido a llamar a los justos sino a los pecadores.” Que estas palabras de Jesús, oídas en el evangelio de hoy, cambien nuestra actitud hacia los otros y también hacia nosotros mismos. Que estas palabras nos hagan comprensivos y afables para con todos, con la bendición del Dios todopoderoso, el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo.


El material que aquí te ofrecemos está tomado de la obra del P. Camilo Marivoet, cicm y publicada en Filipinas por Claretian Publications (en inglés) con el título de LITURGY ALIVE. La traducción y adaptación es del P. Carmelo Astiz, misionero claretiano.
Logo Claretian Publications
Pastoral Bible Fundation

Print Friendly, PDF & Email
¡No hay eventos!
Radio Palabra

God Gossip