Formas de vida

Home arrow_carrot 2right icon Formas de vida
¿Cuánto dura el amor matrimonial?

¿Cuánto dura el amor matrimonial?

De entrada, parece ser una pregunta impertinente. Naturalmente que dura para toda la vida. “te quiero a ti, me entrego a ti me comprometo contigo…. todos los días de mi vida”. En la entraña del amor conyugal reside la totalidad de la vida y de su tiempo.

Dejar padre y madre

Dejar padre y madre

Es un buen ejercicio. Se trata de ir creciendo en intimidad y en responsabilidad al mismo tiempo, sea en una relación conyugal, de amistad, de fraternidad. La construcción de cualquiera de estas relaciones requiere “trabajo fino”. Cada uno somos los gestores de nuestra vida. Cada uno somos responsables de gestionar nuestras necesidades humanas relacionales.

Permiso perdón gracias

Permiso perdón gracias

Las tres palabras. Son tres palabras de tres y cuatro sílabas. Pero valen un mundo. No por sí mismas. Valen cuando caracterizan comportamientos dentro de una relación. Sobre todo si se trata de una relación conyugal. El Papa Francisco lo recuerda con frecuencia.

Girasol y caracol

Girasol y caracol

Palabras que riman. Realidades que difieren. Símbolos que se contraponen. Al caracol se mueve despacio sobre sí mismo y con la casa a cuestas; el girasol se mueve siguiendo  la luz y del calor; se activa por la mañana al aparecer el sol en el horizonte.

FIDELIDAD, ¿a qué y a quién?

FIDELIDAD, ¿a qué y a quién?

En la vida y práctica pastoral nos encontramos hoy día con situaciones difíciles de orientar. Parecen situaciones sin salida. Desde la perspectiva doctrinal se plantean como un conflicto entre la fidelidad de Dios y su misericordia.

¿Dios es bello? ¡Impresionante fascinación!

¿Dios es bello? ¡Impresionante fascinación!

Si nuestros contemporáneos experimentaran la belleza de Dios, ¿se mostrarían ante Él indiferentes? ¿Habría agnósticos? ¿Produciría espanto la religión? No es cuestión de inventarnos ahora a un Dios atractivo. Pero sí, de darnos cuenta, de cómo hay formas de hablar de Dios, de presentarlo, de vivirlo, que para nada lo vuelven atractivo…

Formación en el matrimonio

Formación en el matrimonio

oy  quiero poner de relieve la importancia de la formación dentro del matrimonio. En las otras formas de vida cristiana, a saber, vida consagrada y vida sacerdotal, existen programas de formación permanente. Se parte de la convicción de que la fidelidad vocacional es un proceso continuado y contrastado. El crecimiento humano y espiritual no se puede dar por descontado. Hay que incentivarlo, motivarlo, acompañarlo, retomarlo cuando se ha dejado, debido a la rutina o a la desilusión.

Los cinco maridos

Los cinco maridos

Es un dato curioso del evangelio de San Juan. Jesús está conversando con la  mujer samarita: Le ha pedido de beber. A cambio, Jesús intenta mostrarle el agua que sacia realmente la sed existencial, más allá de la física. La samaritana tiene que entender que el que le pide agua es el mismo que calma su sed. En ese intento Jesús  dice a la mujer samaritana que llame a su marido. Y Jesús le recuerda que ha tenido cinco, y que el que tiene en ese momento no es su marido.

El crecimiento conyugal

El crecimiento conyugal

El amor matrimonial se configura en un proyecto de vida. Nace del encantamiento y la pasión que lleva al encuentro y conocimiento personal. La experiencia del encuentro saca de la soledad, singulariza a partir de la pandilla y de la familia. Cada uno llega a ser único para el otro.

Belleza del matrimonio

Belleza del matrimonio

El clima primaveral con el nacimiento de la vida, con sus perfumes y su luz, sintoniza nuestro cuerpo con las energías más positivas y vitalizadoras  de la existencia.