Plaza Mayor

Home arrow_carrot 2right icon Plaza Mayor

La fe que compartimos Católicos y Anglicanos

La fe que compartimos Católicos y Anglicanos

Este año nos acercamos al diálogo católico-anglicano, en el que han surgido especiales dificultades a raíz de ciertas ordenaciones para el presbiterado y el episcopado en la Comunión Anglicana.

Haití, un año después

Haití, un año después

El 12 de enero de 2010 un terremoto de 7,3 grados en la escala Richter azotaba a Haití. Murieron más de 200.000 personas y alrededor de un millón perdieron sus hogares, n año después, ni el Estado haitiano, ni la comunidad internacional están logrando un avance significativo en la reconstrucción.

La última catequesis”: en memoria de Julio Lois

La última catequesis”: en memoria de Julio Lois

Dos acontecimientos de aparente desigual magnitud -pero a mi modo de ver interconectados- me han sorprendido en estos días: el final de la JMJ y la  despedida  del presbítero y teólogo Julio Lois.

Vergonzosa hambruna

Vergonzosa hambruna

Demasiado tarde: las contradicciones de la hambruna declarada en Somalia, el campo de refugiados en Kenia de Daadab, abierto desde 1992, y el espectáculo de una crisis que se pudo haber evitado.

La JMJ de Madrid arranca con un homenaje a Juan Pablo II

La JMJ de Madrid arranca con un homenaje a Juan Pablo II

Con una misa multitudinaria en la Plaza de Cibeles, que será escenario también de la acogida a Benedicto XVI el próximo jueves 18, inauguró hoy el cardenal Rouco, arzobispo de Madrid, la Jornada Mundial de la Juventud, en presencia de centenares de miles de jóvenes.

La JMJ 2011: ¡una lectura apocalíptica!

La JMJ 2011: ¡una lectura apocalíptica!

La Jornada Mundial de la Juventud es un gran acontecimiento eclesial. Su celebración se debe a la iniciativa del Papa beato Juan Pablo II. En sus diversas ediciones se ha convertido en un momento de inspiración, creatividad artística, espiritualidad, encuentro entre jóvenes de todos los continentes