
Segunda Estación: Jesús carga con la Cruz
Jesús, ¿por qué tienes que cargar con la Cruz? ¿No hay otra forma menos dolorosa para demostrarnos el amor que nos tienes? “Nadie tiene amor más grande que el que da su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos”. “El quiera ser discípulo mío que tome su cruz y me siga”. Y comprendo que en vez de pronunciarnos un discurso compasivo, ante nuestro dolor te haces Tú mismo nuestro sufrimiento. En tu Cruz va la nuestra.

Pasión
Cada viernes de Cuaresma, la Iglesia nos invita de manera especial a contemplar los padecimientos de Jesús durante los días de su Pasión. La Liturgia de este día nos ofrece las imágenes proféticas de los sufrimientos del justo, acechado por aquellos a los que incomoda su vida honesta.

Pecado
En el Tiempo de Cuaresma es constante la llamada a la conversión y a la reconciliación. Amabas actitudes significan abandonar el pecado.

Luz
Si hay una imagen relacionada con la Pascua del Señor, solemnidad para la que nos prepara el Tiempo de Cuaresma, es la luz. En la noche santa, el fuego, el cirio encendido, las velas prendidas en las manos de los fieles abren la Gran Liturgia de la Pascua.

Resurrección
Las lecturas de este día nos sitúan en dos escenarios relacionados con el agua. Tanto el manantial que brota del lado derecho del santuario, como la piscina de Betesda, junto al Tempo de Jerusalén, son dos referencia explicitas a la novedad de vida.

Pascua
El Tiempo Cuaresmal tiene relación con la la Pascua, y desde esta perspectiva también es tiempo pascual, aunque la liturgia aplique este término a la cincuentena que va del día de Resurrección a Pentecostés.
ODS-2030 Viernes de la Primera Semana de Cuaresma: 15 de marzo de 2019
Sólo a partir del cultivo de sólidas virtudes es posible la donación de sí en un compromiso ecológico. Si una persona, aunque la propia economía le permita consumir y gastar más, habitualmente se abriga un poco en lugar de encender la calefacción, se supone que ha incorporado convicciones y sentimientos favorables al cuidado del ambiente
ODS-2030 Jueves de la Primera Semana de Cuaresma: 14 de marzo de 2019
Demasiados niños mueren en los primeros años de vida o que la falta de medios médicos en muchos lugares hace que se desarrollen graves enfermedades que provocan que las tasas de mortalidad sean escandalosas
ODS-2030 Miércoles de la Primera Semana de Cuaresma: 13 de marzo de 2019
Enfermedades que en nuestro ámbito no sólo no son mortales, sino que son raras o ya están controladas, están sin embargo segando la vida de miles de personas en otras latitudes.
La cuaresma, preparación para la Pascua
El calendario litúrgico de La iglesia nos introduce en el tiempo de cuaresma. Es un tiempo de cuarenta días. Tiene significado en diferentes niveles. Es tiempo de preparación para la Pascua en el hoy del pueblo de Dios. Se nos propone dedicar más tiempo e intensidad a la oración, a la devoción, que nos hace reconocer la necesidad que tenemos de Dios.
ODS-2030 Martes de la Primera Semana de Cuaresma: 12 de marzo de 2019
No sólo el niño no nacido, también el ya nacido. Veamos hoy algunos datos. Pensemos que dos millones de personas contraen el VIH cada año o que en todo el mundo mueren al día 18.000 personas debido a la contaminación atmosférica.