Tiempos fuertes

Home arrow_carrot 2right icon Tiempos fuertes

Tres llamadas: Sábado  de Ceniza

Tres llamadas: Sábado de Ceniza

 La Cuaresma es tiempo de volver a Dios, tiempo para celebrar la misericordia, y experimentar la bondad divina, que supera toda debilidad. En algunas iglesias cristianas, tiempo litúrgico de preparación de la Pascua de Resurrección, desde el miércoles de Ceniza hasta el Jueves Santo, y que se caracteriza por ser un período de penitencia. 

Tres llamadas: Viernes de Ceniza

Tres llamadas: Viernes de Ceniza

El ayuno es un ejercicio ascético, que libera el cuerpo, agiliza la voluntad, serena la mente, pacifica el corazón, despeja los afectos. El ayuno cristiano mira a Jesucristo, y desde Él, es más que negación es profecía.

Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2014

Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2014

Con ocasión de la Cuaresma os propongo algunas reflexiones, a fin de que os sirvan para el camino personal y comunitario de conversión. Comienzo recordando las palabras de San Pablo: «Pues conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el cual, siendo rico, se hizo pobre por vosotros para enriqueceros con su pobreza» (2 Cor 8, 9)

Tres llamadas: Jueves de Ceniza

Tres llamadas: Jueves de Ceniza

La Palabra nos pone frente a  toda idolatría. No solo a la que se refiere al culto a un totem, sino también a nuestros narcisismos.

Tres llamadas: Miércoles de Ceniza

Tres llamadas: Miércoles de Ceniza

La Iglesia nos invita a volvernos hacia Dios, movimiento trascendente y teologal; a poner nuestros ojos en el rostro divino revelado, en Cristo. Él deberá ser el motivo absoluto del itinerario cuaresmal.

20 DE DICIEMBRE: (Is 7, 10-14; Sal 23; Lc 1, 26-38)

20 DE DICIEMBRE: (Is 7, 10-14; Sal 23; Lc 1, 26-38)

En los contratos de transacción, más aun si son importantes, es normal pedir una señal. Así, en caso de rescisión, no quedará perjudicada la parte comprometida, que, debido a la promesa de compra o adquisición, hasta habrá retirado su oferta.

El Perdón (I Viernes de Cuaresma)

El Perdón (I Viernes de Cuaresma)

¿A quién no le gusta que le perdonen sus errores? ¿Quién es tan sádico que prefiera convivir con sus sombras, en vez de dejar que entre en su corazón la gracia del perdón?

Oración de Súplica (I Jueves de Cuaresma)

Oración de Súplica (I Jueves de Cuaresma)

Podríamos creer que las personas de oración tienen experiencias especiales en su trato con Dios, y que la oración de súplica es expresión de menor calidad en ese trato.

Conversión (I Miércoles de Cuaresma)

Conversión (I Miércoles de Cuaresma)

Si hay una llamada de la Iglesia en Cuaresma a través de los pasajes bíblicos seleccionados para la Liturgia de la Palabra de cada día, es, sin duda,  la invitación permanente a convertirnos.

La oración (I Martes de Cuaresma)

La oración (I Martes de Cuaresma)

En el pórtico de la Cuaresma, las lecturas nos llamaban al ayuno, a la limosna y a la oración. Hoy se nos instruye de manera especial en la oración cristiana que, como dice Jesús en el Evangelio, no consiste en dar gritos ni en hacer aspavientos, sino todo lo contrario.

Pacto-Alianza (Primer Domingo de Cuaresma)

Pacto-Alianza (Primer Domingo de Cuaresma)

Desde el primer domingo de Cuaresma, las lecturas nos ofrecen la perspectiva de la Pascua. Gracias a quien será levantado en alto, vendrá sobre la tierra la Alianza definitiva, no solo la que selló Dios con Noé -“Yo hago un pacto con vosotros y con vuestros descendientes.