Artículos en:

Formas de vida

Esperando la “buena noticia” de un Sínodo sin concluir

Esperando la “buena noticia” de un Sínodo sin concluir

También la pareja matrimonial y la familia son objeto de atención pastoral (los bautizados) y misionera (los no bautizados) de la Iglesia. Si hoy se nos pide “conversión pastoral y misionera”, he aquí un ámbito importantísimo dentro de la Humanidad e Iglesia para que acontezca.

¿”Lo que Dios ha unido” (Mt 19,6)? ¡La pregunta!

¿”Lo que Dios ha unido” (Mt 19,6)? ¡La pregunta!

Las palabras de Jesús “lo que Dios ha unido” (Mt 19,6) deberían conmovernos. Ellas revelan que millones y millones de uniones sentimentales, que millones y millones de pactos y de alianzas esponsales, tienen a Dios como principal protagonista. Esta es una foma inteligente de decir que Dios es Amor y que desea que Amor aliente y vivifique las relaciones esponsales.

“EROS” AGONIZA, “NARCISO” RENACE: Consideraciones actuales sobre el amor

“EROS” AGONIZA, “NARCISO” RENACE: Consideraciones actuales sobre el amor

Solemos evitar en nuestro discurso eclesiástico ordinario (y también en el lenguaje teológico) cualquier referencia al “eros”. Y más todavía dentro de las reflexiones que hacemos sobre la vida religiosa o consagrada. El voto de castidad es entendido y explicado de tal forma que se vuelve innecesaria cualquier referencia al amor erótico.

La magia de la triple conexión

La magia de la triple conexión

Hoy entendemos muy bien lo que significa “estar conectados”. La “desconexión” nos priva de la energía disponible y de tantas relaciones que son posibles. Cuando nos trasladamos de un lugar a otro buscamos espacios de “cobertura” o de conexión.

¿Sin conclusión? ¡Tiempo perdido!

¿Sin conclusión? ¡Tiempo perdido!

 “¡Por favor, cierren los ojos!”. Este es el título de un librito de Byung-Chut Han, que todavía no ha sido traducido al español. Me ha impresionado su lectura, porque da nombre a inquietudes que me habitan, porque da claves para entender la desconfiguración que padecen nuestras sociedades y sus individuos, porque nos lleva a buscar otro tipo de “tiempo”.

¿Quien se distancia de quién?

¿Quien se distancia de quién?

El Documento de Trabajo preparado para la primera fase del Sínodo de los obispos sobre los “desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización” dedica el  segundo capítulo entero a tratar sobre “el conocimiento y la recepción” del mensaje eclesial sobre el matrimonio y la familia.

CARLO CARRETTO (1910 – 1988)

CARLO CARRETTO (1910 – 1988)

Tienes que despojar tu oración. Tienes que simplificar, desintelectualizar. Ponte ante Jesús como un pobre: sin ideas, pero con fe viva.

¡No hay eventos!