Artículos en:

Formas de vida

Solo se redime lo que se ama

Solo se redime lo que se ama

Y escribo redención con minúscula. Me refiero a las pequeñas liberaciones. El amor del cónyuge es liberador. Libera de la pandilla cuando se singulariza la mirada amorosa.  Libera de la soledad y la incertidumbre.

Brasil 2014, con otros ojos

Brasil 2014, con otros ojos

Brasil vuelve a ser noticia en el mundo por dos acontecimientos de alcance mundial, esta vez por el deporte, y la vez anterior por la Jornada Mundial de la Juventud. Me gustaría en estas breves palabras reflexionar sobre los dos acontecimientos mundiales, iluminándose el uno al otro.

Cansancio y superficialidad

Cansancio y superficialidad

Escuché a un religioso decir: “Ahora no no molestan tanto… Nos dejan en paz… Antes, solo recibíamos reclamos, programas, cosas que hacer, reuniones a las que asistir”. Ahora con el nuevo liderazgo, nos dejan más en paz. Estábamos muy cansados.

¿»Os conviene que yo me vaya» o resistencia anti-Pentecostés?

¿»Os conviene que yo me vaya» o resistencia anti-Pentecostés?

Celebrar Pentecostés puede y debe ser más revolucionario de lo que pensamos. No es solo una fiesta litúrgica. Abrir las puertas al Espíritu es muy desestabilizador. En Pentecostés siempre ocurre algo para  quienes son sensibles a los movimientos del Espíritu Santo. entecostés es terremoto, viento fuerte, llamaradas de fuego, sonido ensordecedor. No es un ritual de bendición del ”statu quo”.

Sexualidad y santidad conyugal

Sexualidad y santidad conyugal

Uno de las urgencias de la pastoral actual  consiste en proponer nuevos modelos de santidad. En la tradición han ido sugiriendo modelos según las épocas: los apóstoles, los mártires, los monjes, los  confesores, las vírgenes, los misioneros…

Iglesia y matrimonio

Iglesia y matrimonio

La relación entre la Iglesia. como comunión de vida, y el matrimonio, en cuanto relación amorosa de hombre mujer, es muy peculiar. La Iglesia se entiende a sí misma  a través de la metáfora esponsal y maternal.

Matrimonio y género –

Matrimonio y género –

Todos reconocen que el género es una construcción social. Lo que implica ser de género masculino o femenino se ha construido culturalmente.

Rupturas matrimoniales ¿quién las sufre? ¿Quién las paga?

Rupturas matrimoniales ¿quién las sufre? ¿Quién las paga?

Acaba de llenar las primeras páginas de los medios informativos una boda famosa. Le viene la  singularidad  tanto notoriedad de los personajes como de la circunstancia de la edad. Las reacciones de los informadores y comentaristas son dispares.

Conocidos y desconocidos

Conocidos y desconocidos

Eugenio Ionesco en una  de sus obras  cuenta una historia significativa. Dos personas, que no se conocen una a otra, están sentadas en la misma habitación. La conversación va revelando una serie de coincidencias sorprendentes. Viven en el mismo edificio de pisos y apartamentos, en el mismo número… y en la misma letra. Al final resulta que son marido y mujer y que no se conocen el uno al otro.

¡No hay eventos!