Artículos en:

Formas de vida

Rebelde fidelidad

Rebelde fidelidad

Es éste un adjetivo muy actual para el sustantivo fidelidad. Pertenece a la naturaleza de la fidelidad en estos tiempos  en los cuales se jalea día y noche la infidelidad: matrimonial, política, religiosa. Como valor permanente se refiere ante todo a  la coherencia consigo mismo. Implica autenticidad y verdad en las relaciones interpersonales y conyugales.

Celebración para orar por las vocaciones

Celebración para orar por las vocaciones

El Espíritu mismo, además, lejos de separar de la historia de los hombres las personas que el Padre ha llamado, las pone al servicio de los hermanos según las modalidades propias de su estado de vida

Hacia una Iglesia humilde

Hacia una Iglesia humilde

Si uno piensa en la Iglesia Católica, la primera palabra que nos viene a la mente, puede que no sea ‘humilde’.

Amor pastoral amor esponsal

Amor pastoral amor esponsal

El anillo es un signo nupcial. Lo llevan los esposos. El obispo lo recibe en su consagración episcopal.

1. Amarás a Dios sin que se note demasiado

1. Amarás a Dios sin que se note demasiado

Se trata de eso, de creer que Dios es un tesoro de tal calibre que uno puede vender todas sus posesiones para adquirirlo, incluso el carné de pertenencia a «su» partido.

Chacarero, campesino 
(Continuación del relato anterior)

Chacarero, campesino
(Continuación del relato anterior)

Cuando recorro otros caminos, allí va el chacarero, y otro, y otro: procesión por los caminos. Sus chacras, casi siempre, a muchas horas de distancia. Todos con machete, hasta los niños… para cultivar, para cortar, para defenderse

Un día, cualquiera

Un día, cualquiera

Y la oración se dibuja visible. Qué fácil es llegar después a descubrirle a Él en los que de algún modo se rozarán después contigo: esos pobres.

Alimentándome

Alimentándome

Todo esto es exótico, por lo menos para mis ojos de europeo, no hechos aún a este espectáculo

IGLESIA Y SOCIEDAD: una relación dificil

IGLESIA Y SOCIEDAD: una relación dificil

Vivimos en un contexto cuanto menos ambiguo, posmoderno, interesado y sumergido en todas las posibles formas de cultura, de participación y praxis religiosa, en unas formas que no se encuadran ya en un discurso teológico ni en praxis eclesial

¡No hay eventos!