Artículos en:

Formas de vida

Amor conyugal en tiempos de covid-19

Amor conyugal en tiempos de covid-19

La pandemia que estamos sufriendo, entre otras muchas cosas, nos mete por los ojos la fragilidad de nuestra condición humana personal, social y política. Pone palmariamente de manifiesto las heridas más hondas de nuestra condición humanas: su finitud y contingencia. El número de contagios y de muertes nos muestra insistentemente cada día que estamos amenazados de muerte, que nuestros seres más queridos pueden ser los enemigos de nuestra vida. Se generaliza la sospecha de que incluso el más cercano puede ser un “apestado”.

Factores que bloquean la comunicación

Factores que bloquean la comunicación

En estos días en los que el covid-19 nos tiene encerrados en casa, hay más tiempo para conversar y dialogar. Para que la buena comunicación fluya en la pareja, en las familias, en las comunidades, es muy importante tener en cuanta las indicaciones que dificultan la comunicación fluida y constructiva; por ejemplo, las siguientes:

El matrimonio itinerante de Aquila y Priscila (1).

El matrimonio itinerante de Aquila y Priscila (1).

El día 25 del mes de enero del año 2020 el Papara francisco dirigió un discurso a los miembros del tribunal de la Rota Romana. Y les propone con mucho vigor un modelo bíblico de matrimonio evangelizar. He aquí una parte de las palabras del Papa francisco.

Para toda la vida

Para toda la vida

La mayoría de las personas casadas están convencidas de que su matrimonio es para toda la vida. El número de personas convencidas de que durará toda la vida está en relación con la edad. Los matrimonios más veteranos están más seguros de la solidez de su relación conyugal.

Amor filial

Amor filial

Una de las características de la relación de amor matrimonial es la fecundidad. Se expresa de muchas maneras. Especialmente en la vida de los hijos que continúan la presencia, la huella y la herencia de los padres.

Narrativa matrimonial

Narrativa matrimonial

En la cultura actual existe una lucha soterrado o abierta por ganar la narrativa de los hechos. Las cosas no son como son, sino como se cuentan. Con respecto al matrimonio parece que se quiere hacer prevalecer las historias de dolor y de fracaso.

Amor conyugal en tiempos de covid-19

Amor conyugal en tiempos de covid-19

La pandemia que estamos sufriendo, entre otras muchas cosas, nos mete por los ojos la fragilidad de nuestra condición humana personal, social y política. Pone palmariamente de manifiesto las heridas más hondas de nuestra condición humanas: su finitud y contingencia. El número de contagios y de muertes nos muestra insistentemente cada día que estamos amenazados de muerte, que nuestros seres más queridos pueden ser los enemigos de nuestra vida. Se generaliza la sospecha de que incluso el más cercano puede ser un “apestado”.

Factores que bloquean la comunicación

Factores que bloquean la comunicación

En estos días en los que el covid-19 nos tiene encerrados en casa, hay más tiempo para conversar y dialogar. Para que la buena comunicación fluya en la pareja, en las familias, en las comunidades, es muy importante tener en cuanta las indicaciones que dificultan la comunicación fluida y constructiva; por ejemplo, las siguientes:

El matrimonio itinerante de Aquila y Priscila (1).

El matrimonio itinerante de Aquila y Priscila (1).

El día 25 del mes de enero del año 2020 el Papara francisco dirigió un discurso a los miembros del tribunal de la Rota Romana. Y les propone con mucho vigor un modelo bíblico de matrimonio evangelizar. He aquí una parte de las palabras del Papa francisco.

¡No hay eventos!