Artículos en:

Formas de vida

Ocho características del  sacramento del matrimonio

Ocho características del sacramento del matrimonio

El matrimonio es un proceso de relación de amor entre un  hombre y una mujer. Su  inicio y su trayectoria variarán en cada caso. En cuanto es un proceso de dos personas libres, el  final no está predeterminado. El enlace  sitúa ya  en la dinámica  de crecimiento. 

El “-arte” de amar

El “-arte” de amar

Cuando digo que te amo, ¿qué quiero decir? ¿Qué relación expreso con esa palabra sagrada? ¿Qué sale de mí? ¿Cómo te veo, cuando te miro con ojos de amor? ¿Qué tipo de compromiso en la relación  expresa cada cónyuge cuando dice que ama al otro?

Música de Resurrección

Música de Resurrección

La resurrección de Jesús suscita un grito de alegría: ¡Ha resucitado el Señor, aleluya!  La comunidad cristiana que nace de la resurrección es una comunidad gozosa. Se la compara con una orquesta; también se la compara con un coro  de muchas distintas voces; la imagen de la armonía expresa las relaciones positivas y constructivas.

Cultura de lo provisional y relación conyugal

Cultura de lo provisional y relación conyugal

 Todo cambia. Todo es provisional. No podemos  embarcarnos en decisiones que comprometen nuestro futuro. La vida da muchas vueltas. El futuro no está en nuestras manos, es impredecible. Está lleno de sorpresas, en cuanto al trabajo, la salud, las familias, las relaciones personales. Se suele expresar en la exclamación: Nunca pude imaginar que estas personas llegaran a hacer tal y tal cosa. 

Juventud y Vida Consagrada y ministerial: Reflexiones ante el próximo sínodo

Juventud y Vida Consagrada y ministerial: Reflexiones ante el próximo sínodo

Con motivo del próximo Sínodo sobre los Jóvenes del siglo XXI deseo, ante todo, tratar de hacerme cargo de quiénes son, cómo viven, qué posibilidades hay en ellos y ellas de acceso a la experiencia religiosa. Más todavía, intento reflexionar sobre ese fenómeno -que a tantos desalienta- de las aparentemente pocas posibilidades de que la juventud siga de forma coherente el camino del Evangelio y más específicamente el camino de la vida consagrada o de la vida ministerial-sacerdotal, como su propio camino vocacional. Hay quienes se alarman ante el despego que no pocos jóvenes de nuestro tiempo muestran hacia la religión, hacia la iglesia, sus instituciones y su moral.

El matrimonio, “estructura de gracia”

El matrimonio, “estructura de gracia”

El ser humano nace de una relación. Está diseñado para vivir en relación. Sin  relaciones filiales no podría existir. El cerebro humano es social y relacional. La necesidad y capacidad básica de los seres humanos es la de recibir y dar amor.

¿Escucha Dios nuestra oración?

¿Escucha Dios nuestra oración?

El Evangelio del domingo trata de la oración de petición. En una situación de shock colectivo por el accidente de tren de Santiago (pero se podrían añadir muchas otras tragedias, que quienes las viven y padecen no pueden verlas como "menores", por ejemplo la muerte de los tres alpinistas en el Karakorum), hay palabras del Evangelio de hoy que pueden sonar a sarcasmo.

Amenazar la injusticia con la visión de Jesús

Amenazar la injusticia con la visión de Jesús

Papa Francisco nos está invitando cada día a identificarnos con la visión de Jesús. Es admirable constatar cómo de cada lectura evangélica extrae interpelaciones que tienen siempre que ver con la implantación de la justicia tanto en la comunidad cristiana, como en la sociedad.

¡Interrupciones!

¡Interrupciones!

¡Interrupciones! Las hay de muchos tipos. Unas son dramáticas, horribles: la muerte inesperada de un ser querido, una catástrofe, una enfermedad que se nos anuncia, un despido laboral, una depresión, una desilusión afectiva.

Pascua de Resurrección: “un mundo demasiado nuevo para nosotros”

Pascua de Resurrección: “un mundo demasiado nuevo para nosotros”

No acabamos de creer que estamos en el mundo de la resurrección. La triste realidad en la que se encuentra la humanidad (corrupción en no pocos de los líderes de la política, de la economía, de la justicia, de la religión con sus consecuencias) no nos permite ser optimistas al menos a corto plazo.

¡No hay eventos!