Artículos en:

Iglesia

Espacio de sequedad

Espacio de sequedad

Dios va haciendo su obra sin contar, aparentemente, con nosotros. Hay que hay que ‘saber’ entender y aceptar con paciencia.

Palabra de María (I)

Palabra de María (I)

Sería una suerte pasar un rato con María y hacer todas esas preguntas que uno siempre ha tenido en la cabeza y que nunca se ha atrevido a preguntar. Y escuchar las respuestas de sus labios con calma…

Espacio de sequedad

Espacio de sequedad

En la medida en que uno encuentra su pobreza, nace el vacío y también la experiencia, aparentemente contradictoria de «entender a Dios justo cuando uno experimenta que no entiende nada»; que todo se le escapa.

Un minuto de oración ‘viva’ (I)

Un minuto de oración ‘viva’ (I)

La postura quieta y sostenida, puede parecer la metáfora de un fósil, pero es un ‘estado de espíritu’ y, en el caso del orante, una manera de enamoramiento, como relata el Cantar de los cantares, que, aunque lo aplica al amado, es también la actitud de la amada.

Siéntate y no hagas nada

Siéntate y no hagas nada

La mente no sabe ‘estar’ ante un acontecimiento que no ve, ni toca, ni controla; ante un acontecimiento en el que el cuerpo no responde; la mente se revuelve inquieta, siempre a la expectativa y a la espera de resultados inmediatos.

29. Implicación

29. Implicación

Y es que la persona se perfecciona en la unión por amor y en la adoración en la que realiza toda su capacidad religiosa.

28. El quebrantamiento por el Espíritu.

28. El quebrantamiento por el Espíritu.

El quebrantamiento del hombre exterior, el hombre viejo, es la experiencia básica de todos los que sirven al Señor. El camino del servició está en el quebrantamiento, en aceptar la disciplina del Espíritu.

27. Dios nos educa

27. Dios nos educa

Existe un afán por aprender doctrinas y nociones. Sin embargo tal interés puede ser una forma de codicia que dificulta el camino en lugar de despejarlo; no siempre tener una calidad de discípulo es aceptable.

26. Tocar a Dios

26. Tocar a Dios

El contacto cuando no lo niegan las distracciones voluntarias, permanece, aun en el fondo de las distracciones.

25. Desaprendizaje

25. Desaprendizaje

Aunque formulado con una paradoja, que parece acentuar lo negativo, es un alto modelo ‘positivo de aprendizaje.

¡No hay eventos!