Artículos en:

Iglesia

Algo sobre la meditación II

Algo sobre la meditación II

Frecuentemente no llevamos lo suficientemente lejos nuestra búsqueda de la verdad. Habiendo ejercitado nuestro intelecto hasta un cierto límite, creemos que no hay esperanza de posterio res descubrimientos o investigaciones.

Algo sobre la meditación I

Algo sobre la meditación I

 Aprender a meditar no es una habilidad; es más bien aprender a deshabilitar procesos aprendidos, estructurados, esclerotizados, endurecidos. Meditar es hoy un estereotipo. 

Escucha el silencio

Escucha el silencio

No es una broma verbal; tampoco un aforismo teológico. Es sencillamente la formulación de un modelo nuevo de estar con las cosas. Tal vez el modelo único. Desde la poesía, es captar el instante ‘al vivirlo’ y dejarlo donde está. Todo momento es silencio. Y meditar es la expresión de nuestro misterio personal.

Oración a María, con Pablo IV

Oración a María, con Pablo IV

Curiosamente, el momento sublime en la vida de Pablo VI, cuando grita a María “Madre de la Iglesia”, acaba en oración. Y en esa oración hace un quiebro que nos sabe muy bien a toda la familia cordimariana.

Aproximación a la interioridad (II)

Aproximación a la interioridad (II)

La aparente ineficacia de la oración; la aparente falta de resultados pueden provocar tu angustia y desánimo. Tú quieres ver algo; quieres sentir algo. Pero, no ves ni sientes nada.

Aproximación a la interioridad (I)

Aproximación a la interioridad (I)

Es necesaria una reforma del hombre para que vuelva a su tratar consigo mismo y pueda sentir de nuevo el toque, la llamada de Dios que cuando llama, quiere encontrarnos ‘en casa’.

24. De la cabeza al corazón

24. De la cabeza al corazón

El amor no puede funcionar desde la cabeza. La mente, la cabeza, sólo puede analizar, cortar, separar, atomizar…

23. Clases de espacios

23. Clases de espacios

Ten misericordia de mí, Dios mío. Cuando huyo de la oración no quiero huir de ti, sino de mí, de mí superficialidad. No quiero escaparme de tu infinitud y santidad sino de la desolación del mercado vacío de mi alma…

22. Convertirse en espacio

22. Convertirse en espacio

El fondo del hombre está obstando por su ego. Este es el obstáculo, la espesa colgadura o cortina que oculta en él la Presencia divina.

21. La interioridad como camino

21. La interioridad como camino

El hombre, la mujer de hoy, fallan en gran medida, al diseñar lo que significa y es una verdadera ‘realización’. En este caso, tampoco se sabe a dónde hay que orientarse. Hay una tercera dificultad, incluso entre personas que tienen relativamente claros l

20. El problema, la interioridad

20. El problema, la interioridad

La interioridad está relacionada con la persona misma de Jesús, hombre perfecto: de lo que se trata es de ‘transformarse en imagen de Jesucristo’

¡No hay eventos!