Artículos en:

Iglesia

Las siete palabras del Corazón de María

Las siete palabras del Corazón de María

Si la vocación es confianza y disponibilidad, el Corazón de María es el modelo perfecto de una entrega que es fruto de su fe obediente, de su fiarse totalmente de Dios. Ella perseveró hasta la cruz, con un corazón audaz.

El amor en la vida del cristiano

El amor en la vida del cristiano

El amor, aunque cueste trabajo, no reacciona con brusquedad ni mal genio. El amor se alegra con la alegría de lo que los demás consiguen. El amor no necesita tener el coche más llamativo, vivir en la casa más grande ni disponer de los aparatos más avanzados. El amor no siempre debe ser el jefe ni tener la Última palabra.

Orar en toda circunstancia

Orar en toda circunstancia

Muchos se sienten mal y se agobian porque queriendo orar, quieren orar a su modo. Quieren conducir el proceso de su oración personal, lo que es impensable, quieren sentirse de un modo determinado creyendo que la oración requiere estar feliz, alegre, centrado.

La oscuridad, escenario de nuestra presencia

La oscuridad, escenario de nuestra presencia

Es maravilloso saber que ‘donde muere el razonamiento, nace el acontecimiento’. Estar presentes en esa presencia oscura es nuestro destino y al ámbito de nuestra seguridad ya que la oscuridad de Dios es más clara que lo más claro de los hombres.

Vas de camino

Vas de camino

 
Es hora de Pentecostés, hora de Espíritu.  Sé que los apóstoles te circundan, aunque no los vea.  ¿No llevas a Jesús? Está en la esperanza: Pronto nos enviará su Espíritu. 

Mural Santa María de Pentecostés (II)

Mural Santa María de Pentecostés (II)

Quien se pone cerca del fuego termina calentándose. Quien se pone bajo el fuego del Espíritu calienta a la manera de Dios. María acompaña a la comunidad naciente. En aquella sala de Jerusalén estaban pocos, pero llegaron lejos.

19. Un problema de Fe

19. Un problema de Fe

El problema de la interioridad es básicamente un problema de fe, es un problema de «hambre de Dios».

18. El hombre y su soledad

18. El hombre y su soledad

La soledad se resuelve fundamentalmente desde el corazón; desde la conciencia cierta que da la fe, de que Dios está conmigo.

17 – Del ‘caos’ al ‘reposo’

17 – Del ‘caos’ al ‘reposo’

La oración es toda una relación de amor que nos levanta sobre nosotros mismos. En ella se recupera a Dios; se recupera el alma y la armonía de la persona ‘entera’

16 – ¿Alienados?

16 – ¿Alienados?

El hombre hoy es profundamente anticontemplativo. Le agobia su propia búsqueda de placer; el activismo el afán de competir, la ansiedad, el deseo de tener imagen, la carencia de ‘transcendencia’, la muerte y la ‘eliminación’ del misterio.

¡No hay eventos!