Artículos en:

Iglesia

Sólo el silencio es iniciático (III)

Sólo el silencio es iniciático (III)

Si la conciencia, que es fundamentalmente ‘mirada silenciosa’, no trasciende las palabras y los ritos, todo quedará sin fundamento y será verdad que quien comenzó a edificar no pudo terminar (Lc 10,40).

Sólo el silencio es iniciático (II)

Sólo el silencio es iniciático (II)

Puede haber personas muy instruidas y aún no iniciadas; que lo saben todo, pero carecen de sabiduría y de aquellas condiciones elementales que hacen posible la presencia eficaz del misterio.

Sólo el silencio es iniciático (I)

Sólo el silencio es iniciático (I)

Iniciación’ significa, sobre todo, ‘comenzar’; entrar en un ámbito de constatación, de vivencia o, tal vez, de experiencia del misterio, en nuestro caso de Dios. ‘Tú, Señor, estás cerca’, de lo contario el Dios del que hablemos será un Dios de ‘oídas’.

Vigilantes

Vigilantes

Que cada instante de nuestra existencia terrena madure en nosotros la semilla de la fe.

13 – ¿Cómo puedo orar yo? (I)

13 – ¿Cómo puedo orar yo? (I)

Y tú en el centro de esa penumbra, de ese misterio, ajeno a todos los ruidos y pasos perdidos de quien va y viene, esperas…

12 – Infancia evangélica y oración profunda

12 – Infancia evangélica y oración profunda

La infancia espiritual que proclama Jesús en el evangelio, es más que una ‘infancia’, propia del que ‘no habla’ (in-fans, eso significa); es una manera nueva de definir el silencio mental.

11 –  Oración y pobreza

11 – Oración y pobreza

No busques, pues, sensaciones ni experiencias de Dios. Te basta creer y dejarte en sus manos… Así se es orante y se crece.