Artículos en:

Iglesia

12 – Infancia evangélica y oración profunda

12 – Infancia evangélica y oración profunda

La infancia espiritual que proclama Jesús en el evangelio, es más que una ‘infancia’, propia del que ‘no habla’ (in-fans, eso significa); es una manera nueva de definir el silencio mental.

11 –  Oración y pobreza

11 – Oración y pobreza

No busques, pues, sensaciones ni experiencias de Dios. Te basta creer y dejarte en sus manos… Así se es orante y se crece.

10 – Pero, ¿qué es orar? (III)

10 – Pero, ¿qué es orar? (III)

La oración tiene que definirse también por la forma en que el hombre se abre, libremente, des-condicionadamente, des-apropiadamente, pobremente, al don de Dios, al Don, que es Dios.

09 – Pero, ¿qué es orar? (II)

09 – Pero, ¿qué es orar? (II)

El orante se esconde en esa corriente esencial y misteriosa de Jesús con su Padre, y en ella va siendo transformado en hijo, silenciosamente, sin saber cómo. La oración es el clamor amoroso de Cristo Jesús hacia su Padre

No tienen vino

No tienen vino

Y falta el vino. Nadie cae en la cuenta, cada uno está pendiente de lo que tiene delante, ajeno y distante a los problemas. Sólo María –apunta el evangelio- abre los ojos a esos jóvenes esposos, que iban a quedar abochornados.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

¡No hay eventos!