Artículos en:

Iglesia

Madre dolorosa

Madre dolorosa

El templo de Jerusalén atraía el cora­zón del pueblo judío. Cualquier tiempo era propicio para acudir al encuentro con Dios, habitante del templo. Moisés había mandado que toda mujer judía, que hubiera dado a luz, acudiera al templo cuarenta días después del parto (Lv 5,7; 12,8). Allí se purificaría y con­fesaría a Dios como único Señor de la vid

La madre del  nuevo pueblo

La madre del nuevo pueblo

Somos hijos de nuestros padres y de nuestra tierra. Por ejemplo, a un israelita siempre le acompañarán los recuerdos ancestrales de Egipto. Si habla de su Dios, inmediatamente añadirá: «Te sacó de Egipto- (Dt 5,6; Ex 20,2).

Descansando en el horizonte

Descansando en el horizonte

Hay que recuperar al hombre y ayudarle a entrar en ese no tiempo del que habla Juan de la Cruz. Es el lugar de aprendizaje más definitivo. No aprendemos cuando acumulamos saberes -lo que requiere tiempo-; aprende cuando olvida lo que sabe…

La Madre del Señor (Lc 1,26-38)

La Madre del Señor (Lc 1,26-38)

Esta página evangélica suele llamar­se «La Anunciación». Con este nombre ha sido inmortalizada por las traduccio­nes bíblicas y por las artes.

Más allá del espejo

Más allá del espejo

Cuento, filosofía, teología se entrelazan para trazar el mapa de nuestra nostalgia: ir más allá del espejo, ir más allá de las palabras, ir más allá de sí mismo … y hasta más allá del tiempo. ¡Requiere explicación!

Por un momento, no tengas miedo…

Por un momento, no tengas miedo…

Tenemos prisa, más ante Dios. Como no vemos nada … Es fácil pretender dar­le a Dios nuestros modales humanos y creer que lo entendemos.

Palabra de María (V)

Palabra de María (V)

Si de la vida de María sabemos pocas cosas, menos sabemos de la de San José. Por eso quisiera dejar volar la imaginación y meter, como si fuéramos periodistas, cámara y micrófonos, en algún rinconcito de aquel taller de Nazaret. Reconstruyamos la escena, que bien pudiera ser de un día 19 de marzo.

Las Siete Palabras de María

Las Siete Palabras de María

Celebración para la Vigilia de la Inmaculada. Oramos juntos, contemplando a la llena de gracia y madre nuestra

Palabra de María (IV)

Palabra de María (IV)

Aunque nos gustaría saber más cosas del Jesús que fue niño, lo que hacía, cómo aprendía, damos un salto en el tiempo para pasar a conocer detalles sobre cómo vivió María el ministerio (y el misterio) de su hijo. Nos paramos en dos escenas: las bodas de Caná y cuando su madre y sus hermanos fueron a hablar con Jesús.

Palabra de María (III)

Palabra de María (III)

El momento del Nacimiento fue especial. Cada vez que se repite el gran milagro de la vida humana sucede algo especial. Muy especial fue aquella bendita noche, la Noche Buena.

Palabra de María (II)

Palabra de María (II)

Se retoma la conversación. Después del efusivo saludo entre las primas y los consabidos qué tal estás, cuéntame todo, María se pone a cantar. Alabad al señor, que la música es buena. Con ella hablamos sobre el Magnificat.

¡No hay eventos!