Aquilino Bocos, C.M.F. desentraña el significado del Año de la Vida Consagrada. Análisis y, sobre todo, perspectivas de futuro de la Vida Religiosa.

Aquilino Bocos, C.M.F. desentraña el significado del Año de la Vida Consagrada. Análisis y, sobre todo, perspectivas de futuro de la Vida Religiosa.
La Fundación FOESSA acaba de publicar el VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2014 que ha sido presentado en Madrid el pasado 28 de octubre. Un trabajo que se ha prolongado durante los últimos cinco años y que en 700 página analiza cuestiones como el modelo social de nuestro país
El próximo 25 de mayo los españoles estamos convocados a elegir 54 de los 751 diputados que compondrán el nuevo Parlamento Europeo y que representarán a unos 490 millones de ciudadanos europeos (28 países miembros).
¿Qué queremos decir cuando hablamos de “la dimensión escatológica” de la vida consagrada? ¿A qué se debe el recurso -tan frecuente a veces- a esta expresión? ¿Qué significado puede tener en nuestro tiempo?
La editorial Publicaciones Claretianas lanza esta aplicación gratuita para dispositivos móviles en 6 lenguas. Se trata de la versión mobile del libro “Los cinco minutos para la alegría.
Algunos ciudadanos y empresas europeas trasvasaron en 2011 59.000 millones de euros desde territorio comunitario a paraísos fiscales, según las estadísticas que ha hecho públicas Eurostat sobre flujos de inversión.
Como cada año, la fiesta de la Ascensión del Señor trae a nuestra consideración el papel de las comunicaciones sociales y su relación con la evangelización. El lema de este año, "Silencio y Palabra: camino de evangelización", pone en relación dos elementos indispensables para una comunicación efectiva: reflexión y acción.
Está claro que no existe, en el seno de la Unión Europea (UE), ninguna voluntad política de plantarle cara a los mercados y resolver la crisis.
Coincidiendo con el Domingo de Ramos, el día 1 de Abril en las diócesis se celebra la Jornada Mundial de la Juventud. El Papa reflexiona sobre los caminos para encontrar la alegría y vivirla con mayor profundidad.
¿Quiénes deciden y cómo se aprueban los Presupuestos Generales del Estado (PGE)?. Podemos decir que son 4 las Fases las que componen el proceso presupuestario: la elaboración, la aprobación, la ejecución y el control.