Artículos en:

Tiempos fuertes

ODS-2030 Lunes de la Primera Semana de Cuaresma: 11 de marzo de 2019

ODS-2030 Lunes de la Primera Semana de Cuaresma: 11 de marzo de 2019

"Cuando se analiza el impacto ambiental de algún emprendimiento, se suele atender a los efectos en el suelo, en el agua y en el aire, pero no siempre se incluye un estudio cuidadoso sobre el impacto en la biodiversidad, como si la pérdida de algunas especies o de grupos animales o vegetales fuera algo de poca relevancia.

ODS-2030 Sábado de la semana de Ceniza: 9 de marzo de 2019

ODS-2030 Sábado de la semana de Ceniza: 9 de marzo de 2019

Ayunar para muchos no es una posibilidad. Rodeados de perturbaciones climáticas, falta de agua en sus cosechas, de­sastres económicos… les faltan muchas de las cosas más elementales que nosotros tiramos como desperdicios.

ODS-2030 Viernes de la semana de Ceniza: 8 de marzo de 2019

ODS-2030 Viernes de la semana de Ceniza: 8 de marzo de 2019

Ayunar para muchos no es una posibilidad. Rodeados de perturbaciones climáticas, falta de agua en sus cosechas, de­sastres económicos… les faltan muchas de las cosas más elementales que nosotros tiramos como desperdicios.

ODS-2030 Jueves de la semana de Ceniza: 7 de marzo de 2019

ODS-2030 Jueves de la semana de Ceniza: 7 de marzo de 2019

Demasiadas personas están entre la vida y la muerte. Según datos de Manos Unidas: "815 millones de personas pasan hambre en el mundo, una de cada nueve; y, una de cada tres, malnutrición". Mu­chas personas viven esta situación solo por haber nacido en un determinado lugar o en un momento concreto.

Cinco ’ces’ para cuaresma

Cinco ’ces’ para cuaresma

La C de camino es la primera. Se trata de una metáfora clásica de la vida; ya desde antiguo: Abraham, Ulises… Como el camino, la vida tiene un principio y un final. Y una dirección. El tiempo de cuaresma es camino hacia la Pascua. Implica que hay que moverse; no como vagabundos o nómadas, sino como peregrinos que conocen la meta y el mapa.

ODS-2030 – Miércoles de Ceniza: 6 de marzo de 2019

ODS-2030 – Miércoles de Ceniza: 6 de marzo de 2019

Cuando alguien está enfermo, otro está brindando cuidados de sanación. Cuando alguien ha sido expulsado de su casa, otro está haciendo espacio. Cuando alguien ha perdido toda la esperanza, otro lucha por ellos.

ODS-2030 Miércoles de la Segunda Semana de Cuaresma: 20 de marzo de 2019

ODS-2030 Miércoles de la Segunda Semana de Cuaresma: 20 de marzo de 2019

 En muchas profesiones e instituciones el número de mujeres es mucho mayor que el de hombres, pese a ello, los cargos directivos y los primeros puestos suelen ser ocupados mayoritariamente por los hombres (lo vemos en universidades, en servicios médicos o judiciales, en la política, en la Iglesia…). 

ODS-2030 Jueves de la Segunda Semana de Cuaresma: 21 de marzo de 2019

ODS-2030 Jueves de la Segunda Semana de Cuaresma: 21 de marzo de 2019

 El agua potable y limpia representa una cuestión de primera importancia, porque es indispensable para la vida humana y para sustentar los ecosistemas terrestres y acuáticos. Las fuentes de agua dulce abastecen a sectores sanitarios, agropecua¬rios e industriales. 

ODS-2030 Lunes de la Segunda Semana de Cuaresma: 18 de marzo de 2019

ODS-2030 Lunes de la Segunda Semana de Cuaresma: 18 de marzo de 2019

Dos de cada diez españoles han pagado por servicios sexuales en el último año. De ellos, un 10% detectó indicios de trata con fines de explotación sexual. Son datos que se desprenden del informe de la Universidad Pontificia de Comillas para la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.

Pequeños relatos para la cuaresma

Pequeños relatos para la cuaresma

En este tiempo de cuaresma la Iglesia nos recuerda insistentemente que el Dios de Jesús nos llama a la conversión. Nos invita a tomar en serio nuestra vida. Somos llamados a dar frutos de amor, de justicia y solidaridad.

ODS-2030 Martes de la Segunda Semana de Cuaresma: 19 de marzo de 2019

ODS-2030 Martes de la Segunda Semana de Cuaresma: 19 de marzo de 2019

La violencia que sufren las mujeres y las niñas por parte de sus parejas, padres y otros familiares hace que sean especialmente vulnerables. En la jerarquía sexual propia de las sociedades patriarcales, el poder, el control y el dinero son atributos propios de los varones.

¡No hay eventos!