Apuntes para creyentes

Home arrow_carrot 2right icon Formas de vida arrow_carrot 2right icon Laicos arrow_carrot 2right icon Apuntes para creyentes
Educar el sentido social

Educar el sentido social

Las personas, ya desde la infancia, deben ser educadas en el conocimiento de sus deberes de justicia, en el respeto escrupuloso de los derechos de los demás y en el deseo de trabajar en favor del progreso de la justicia.

Vivir a fondo la redención

Vivir a fondo la redención

A veces vivimos como cristianos subdesarrollados. No por mala voluntad, sino por no aprovechar todas las posibilidades que se nos han dado en Cristo. Nuestra experiencia de encuentro con el Señor se reduce casi exclusivamente a la oración y la Eucaristía

Dia del apostolado seglar

Dia del apostolado seglar

La vida del cristiano tiene que ser activa, comprometida y empeñada en la causa de Jesús, que es la causa de Dios y la causa de los hombres, la causa de la vida verdadera, la causa de la verdad y de la justicia, y por eso mismo también la causa de la salvación y de la felicidad.

«Ars moriendi» o el arte de morir

«Ars moriendi» o el arte de morir

El arte de morir se aprende durante la vida. Quien sabe aceptar las muertes que advienen, y muere una y otra vez, con belleza, con estilo, con amor, hará de su muerte un recuerdo imborrable, una obra de arte, patrimonio de la humanidad.

Cómo redescubrir la vocación

Cómo redescubrir la vocación

Para muchos jóvenes de hoy, la vocación es algo que afecta sólo a los que quieren ser sacerdotes.
La crisis de la vocación es muy preocupante, también en términos sociales y políticos, porque inhibe tres actitudes esenciales para la convivencia: la acogida, la gratitud y la gratuidad.

La Familia del Padrenuestro ¡amenazada!

La Familia del Padrenuestro ¡amenazada!

Todo comenzó sin planificación, sin proyecto. Del modo más inesperado e insólito. Cuando la familia tradicional entraba en una fortísima crisis, surgió una familia que se entendía como “familia dentro de la gran Familia Cristiana”, que es la Iglesia.

Lo que más amamos: ¿idolatría o sacrificio?

Lo que más amamos: ¿idolatría o sacrificio?

Dios es invisible y eso nos confunde. ¿Cómo amar a quién no vemos? ¿Es cuestión de imaginárselo? Son las realidades cercanas, próximas, tangibles, las que acaparan nuestra afectividad y nuestros sentimientos.