María de Nazaret

Home arrow_carrot 2right icon Iglesia arrow_carrot 2right icon María de Nazaret

Aquí está la esclava del Señor, cúmplase en mí lo que has dicho. – Sección patrocinada por la revista: Iris de Paz.

Día 13: MEDIACIÓN MATERNAL DE MARÍA EN CANÁ

Día 13: MEDIACIÓN MATERNAL DE MARÍA EN CANÁ

En esta página del evangelio de Juan encontramos como un primer indicio de la verdad sobre la solicitud materna de Maria… Es importante señalar cómo la función materna de María es ilustrada en su relación con la mediación de Cristo… La misión maternal de María hacia los hombres de ninguna manera oscurece ni disminuye esta única mediación de Cristo, sino más bien muestra su eficacia (RM, 22).

Día 15: MARÍA, MADRE DE LOS HOMBRES

Día 15: MARÍA, MADRE DE LOS HOMBRES

Si la maternidad de María respecto de los hombres ya había sido delineada preceden temente, ahora junto a la cruz es precisada y establecida claramente; ella emerge de la definitiva maduración del misterio pascual del Redentor. La madre de Cristo, encontrándose en el campo directo de este misterio que abarca a todo hombre, es entregada al hombre —a cada uno y a todos— como madre (RM, 23).

Día 16: LA MUJER ENEMISTADA CON LA SERPIENTE

Día 16: LA MUJER ENEMISTADA CON LA SERPIENTE

Jesucristo con su muerte redentora vence el mal del pecado y de la muerte en sus mismas raíces; así se cumple la promesa con tenida en el protoevangelio: la estirpe de la mujer pisará la cabeza de la serpiente (Gn 3, 15). Es significativo que al dirigirse Jesús a la madre desde lo alto de la cruz, la llame mujer y le diga: «Mujer, ahí tienes a tu hijo» (RM, 24).

Día 17: LAS DOS MUJERES EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN

Día 17: LAS DOS MUJERES EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN

 Las palabras que Jesús pronuncia desde lo alto de la cruz significan que la maternidad de su madre encuentra una "nueva" continuación en la Iglesia y a través de la Iglesia, simbolizada y representada por Juan… La santa Madre de Dios, por medio de la Iglesia, permanece en el misterio de Cristo como la «mujer» indicada por el libro del Génesis (RM, 24).

Día 18: MARÍA. TESTIGO DE JESÚS EN PENTECOSTÉS

Día 18: MARÍA. TESTIGO DE JESÚS EN PENTECOSTÉS

Al comienzo del camino de la Iglesia, María está presente. La vemos en medio de los apóstoles en el cenáculo «implorando con sus ruegos el don del Espíritu»… Aquel primer núcleo de creyentes… era consciente de que Jesús era el hijo de María y que ella era su madre y, como tal,… un testigo singular del misterio de Jesús (RM, 26).

VIRGEN DEL FILEREMO por Georges Gharib

VIRGEN DEL FILEREMO por Georges Gharib

Este icono, la Virgen del Fileremo, lleva el nombre de un monte de la isla de Rodas, en Grecia, y su veneración se remonta a tiempos inmemoriales. Allí lo encontró la Orden de Caballeros de Malta. Pronto tomó esta imagen de María como patrona de la Orden.

LA VIRGEN

LA VIRGEN

La Virgen es el nombre singular de María. El habla popular, enlazando con los tiempos más antiguos, ha preferido llamarla así…

SENCILLAMENTE MUJER

SENCILLAMENTE MUJER

Lo que era ser mujer, incluso mujer ejemplar ha parecido algo obvio en la mayoría de las épocas…

LLENA DE GRACIA

LLENA DE GRACIA

Sólo a Dios pudo ocurrírsele llamar a María, llena de gracia. Sólo a Dios que ve hondo y ama tanto…

DISTINTA

DISTINTA

La Virgen es distinta de todos. Una acabada y redonda biografía de la Señora debiera comenzar por donde todo tiene inicio: el corazón de Dios…