![Casi la mitad de los alumnos de 13 a 16 años tiene televisión en su cuarto y dedica al menos una hora diaria a Internet](https://www.ciudadredonda.org/wp-content/uploads/2024/01/default.jpg)
Casi la mitad de los alumnos de 13 a 16 años tiene televisión en su cuarto y dedica al menos una hora diaria a Internet
Avance del Estudio de Convivencia Escolar del Observatorio Estatal de Convivencia Escolar
![No sólo desaparecerán especies, sino la vida en regiones enteras.](https://www.ciudadredonda.org/wp-content/uploads/uplo/d//Biodiversidad1.jpg)
No sólo desaparecerán especies, sino la vida en regiones enteras.
ENTREVISTA: HAROLD MOONEY y PETER RAVEN Expertos en ecología y biodiversidad. Se estima que en el planeta ya han desaparecido entre tres millones y cinco millones de animales, plantas y microorganismos.
![La demanda de ayuda a Proyecto Hombre por las drogas se dispara casi en un 40%](https://www.ciudadredonda.org/wp-content/uploads/uplo/d//ProyectoHombre.jpg)
La demanda de ayuda a Proyecto Hombre por las drogas se dispara casi en un 40%
Aumenta significativamente la petición de apoyo por parte de las familias de adolescentes, a la vez que hay un repunte en las cifras de consumo de alcohol
![Cifras sobre jóvenes y adolescentes en América Latina](https://www.ciudadredonda.org/wp-content/uploads/uplo/d//AdolescentesLlatinos.jpg)
Cifras sobre jóvenes y adolescentes en América Latina
Datos sobre adolescencia y jóvenes en América Latina y el Caribe difundidos en Medellín por la UNICEF con motivo de la asamblea de cancilleres de la OEA que tiene como tema central «la juventud y los valores democráticos»
![Carta a un maltratador](https://www.ciudadredonda.org/wp-content/uploads/uplo/d//Malostratos.jpg)
Carta a un maltratador
Un alumno de 2º de Bachillerato ha escrito y ganado el II Premio del II Concurso Nacional ‘Carta a un maltratador’, convocado por la Asociación ‘Juntos contra la violencia doméstica’.
![Estudiar ciencias ya no seduce](https://www.ciudadredonda.org/wp-content/uploads/uplo/d//Ciencias1.jpg)
Estudiar ciencias ya no seduce
Los modelos de éxito han cambiado, estudiar ciencias ya no garantiza una gran salida y la presión familiar ya no es tan fuerte. Tampoco la cultura del esfuerzo. Son muchas las razones que explican esta nueva realidad: la ciencia pierde estudiantes en el
Radiografía del aborto en España
La cifra alcanzó en 2007 la cifra de 112.138 intervenciones, un 10% más que el año anterior y más del doble que hace diez.
Xenofobia en las aulas
Dos tercios de los alumnos rechazan trabajar junto a marroquíes y gitanos, según un estudio del Observatorio Estatal de Convivencia Escolar
Por qué hacen botellón los jóvenes. Estudio de la Universidad de Valencia
Algunos ingieren 10 consumiciones, tres veces a la semana, más de 10 meses al año. Los usuarios moderados; cuatro bebidas dos veces por semana durante nueve meses.
¿Qué les queda por probar a los jóvenes?
Algunos datos sociológicos sobre los jóvenes y un poema de Benedetti.
La solidaridad como reclamo publicitario
Expertos en comunicación social aseguran que la publicidad solidaria es una respuesta a una nueva visión de la empresa, de los consumidores y del mercado