El Santo Padre ha enfatizado la importancia primordial de escuchar a las víctimas/supervivientes y de tener sus historias de vida como guías de la respuesta de la Iglesia para proteger a los menores del abuso sexual.

El Santo Padre ha enfatizado la importancia primordial de escuchar a las víctimas/supervivientes y de tener sus historias de vida como guías de la respuesta de la Iglesia para proteger a los menores del abuso sexual.
“No puedo dejar de reconocer el grave escándalo causado en Irlanda por los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia encargados de protegerlos y educarlos.
Ayer, 21 de agosto, las 26 diócesis de Irlanda tocaron las campanas de sus Iglesias en todo el país para marcar el inicio del Encuentro Mundial de las Familias, que en esta ocasión lleva como título ‘El amor al centro de la familia’.
El Ministerio de Justicia ha dado a conocer que desde el año 2017 está procesando los datos para la elaboración del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica, y prevé, que una vez sea finalizado, se publicará.
«Si un miembro sufre, todos sufren con él» (1 Co 12,26). Estas palabras de san Pablo resuenan con fuerza en mi corazón al constatar una vez más el sufrimiento vivido por muchos menores a causa de abusos sexuales, de poder y de conciencia cometidos por un notable número de clérigos y personas consagradas.
Frente a la pederastia, tolerancia cero. Es un crimen. Y son palabras que tanto el Papa Francisco como sus antecesores han pronunciado en diversas ocasiones. La última de estas, en el reciente documental «Papa Francisco, un hombre de palabra», del cineasta Wim Wenders.
Un año más, y en vísperas del Mes Misionero Extraordinario que tendrá lugar en el 2019, la Jornada Mundial de las Misiones –DOMUND– convoca a toda la sociedad a la solidaridad, a la par que hace patente la universalidad de la Iglesia.
La Fundación Vaticana “Joseph Ratzinger – Benedicto XVI” presentó en la mañana hoy, entre otras iniciativas, a los ganadores de esta octava edición de los premios Ratzinger.
El Santo Padre ha enfatizado la importancia primordial de escuchar a las víctimas/supervivientes y de tener sus historias de vida como guías de la respuesta de la Iglesia para proteger a los menores del abuso sexual.
“No puedo dejar de reconocer el grave escándalo causado en Irlanda por los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia encargados de protegerlos y educarlos.
Ayer, 21 de agosto, las 26 diócesis de Irlanda tocaron las campanas de sus Iglesias en todo el país para marcar el inicio del Encuentro Mundial de las Familias, que en esta ocasión lleva como título ‘El amor al centro de la familia’.