Está claro que no existe, en el seno de la Unión Europea (UE), ninguna voluntad política de plantarle cara a los mercados y resolver la crisis.

Está claro que no existe, en el seno de la Unión Europea (UE), ninguna voluntad política de plantarle cara a los mercados y resolver la crisis.
Coincidiendo con el Domingo de Ramos, el día 1 de Abril en las diócesis se celebra la Jornada Mundial de la Juventud. El Papa reflexiona sobre los caminos para encontrar la alegría y vivirla con mayor profundidad.
¿Quiénes deciden y cómo se aprueban los Presupuestos Generales del Estado (PGE)?. Podemos decir que son 4 las Fases las que componen el proceso presupuestario: la elaboración, la aprobación, la ejecución y el control.
Mucho se habla de esto últimamente, pero… ¿sabes qué son los Presupuestos Generales del Estado?
Entrevista a Francisco Lorenzo, Coordinador de Estudios Sociológicos en Cáritas Española y Fundación FOESSA.
Publicamos el texto del mensaje de Benedicto XVI para la Jornada Misionera Mundial, que se celebra este año el domingo 21 de octubre, con el tema: "Llamados a hacer resplandecer la Palabra de verdad"
Los obispos han aprobado una Declaración sobre la actual situación social y económica, que afecta a tantas personas y familias. Con este texto, titulado «Ante la crisis, solidaridad» los obispos quieren expresar, una vez más, el sentir de la Iglesia en España ante la grave situación que atravesamos, y prestar su voz a la exhortación y la clarificación.
Sueldos de dos euros la hora para fregar platos y limpiar suelos, agencias de empleo que demandan personal al que pagar menos de 60 céntimos la hora, siete millones de empleados con minijobs… ¿Qué hay detrás del milagro económico alemán?
Presento un texto importante de Franz Hinkelammert para quienes queremos entender la crisis actual en sus estructuras de poder, por crueles y duros que resulten los datos.
Se apuesta en la subida y en la bajada, contra las monedas y las economías de países. Impera la ley del más fuerte, "Darwin aplicado al dinero"
Este artículo señala que una de las causas reales de los continuos y constantes recortes de gasto público incluyendo el gasto público social que están debilitando enormemente el Estado del Bienestar español es la exigencia de que España pague la deuda a los bancos europeos, y muy en especial, a la banca alemana.