Artículos en:

Cuaresma

Tres llamadas: IV Miércoles de Cuaresma

Tres llamadas: IV Miércoles de Cuaresma

Es muy arriesgado traducir el lenguaje y las palabras que se refieren a Dios desde nuestras categorías, basándonos en los significados que damos a los términos, como puede suceder con las palabras padre, madre, esposo o amado.

Tres llamadas: IV Lunes de Cuaresma

Tres llamadas: IV Lunes de Cuaresma

No es indiferente que ya hayamos superado la mitad del tiempo cuaresmal. La Iglesia ha celebrado el domingo de la alegría, ha aliviado el color morado, y los catecúmenos ven más cerca el gran día de su bautismo, por el que en verdad sucederá algo nuevo.

Entrenarse para ser cristianos

Entrenarse para ser cristianos

Existe una ascética civil. Se ha puesto de moda. La recomiendan los médicos: ejercicio, moderación. Probablemente los grandes medios de comunicación no nos informaron de la llegada de la cuaresma, como han hecho con el ramadán. Pero la cuaresma está ahí.

Tres llamadas: IV Domindo de Cuaresma

Tres llamadas: IV Domindo de Cuaresma

Pueden ser muchas las reflexiones que se suscitan con la lectura de  los textos que hoy propone la Liturgia. No es indiferente que sean las del IV Domingo de Cuaresma, las catequesis y la pedagogía progresiva hacia la Pascua.

Tres Llamadas: III Sábado de Cuaresma

Tres Llamadas: III Sábado de Cuaresma

Es un deseo aparentemente honesto conseguir la perfección con esfuerzo personal y de ese  modo adquirir  consciencia de cumplidor. Nuestra naturaleza es más proclive a conquistar que a dejarse querer y perdonar, pero a Dios le gusta más la humildad y el deseo de perdón.

Tres llamadas: III Viernes de Cuaresma

Tres llamadas: III Viernes de Cuaresma

Las tres llamadas son concéntricas y se polarizan en la afirmación esencial de que solo Dios es Dios, y nadie más merece nuestro reconocimiento, nuestra adoración y nuestro amor absoluto.

Amor entrañable (II Sábado de Cuaresma)

Amor entrañable (II Sábado de Cuaresma)

Es posible que cada uno sienta impresiones diferentes ante las diversas imágenes con las que la Revelación describe a Dios. Sin embargo, algunas no solo se encuentran en la Antigua Alianza, sino que el mismo Jesús se identifica con ellas.

Grandes relatos (II Viernes de Cuaresma)

Grandes relatos (II Viernes de Cuaresma)

Para la comprensión de los textos bíblicos, ayuda mucho conocer la relación interna que se da entre distintos pasajes y comprobar cómo narraciones del Antiguo Testamento adquieren su sentido pleno a la luz del Nuevo Testamento.

Bienaventuranzas (II Jueves de Cuaresma)

Bienaventuranzas (II Jueves de Cuaresma)

 En una lectura creyente, cabe buscar los pasajes bíblicos en los que se anuncia un motivo de felicidad y de dicha. Conocemos el Discurso del Monte que refiere el evangelio de Mateo, en el que se desgranan las bienaventuranzas. Sin embargo, a lo largo de los textos sagrados, también se encuentran otros fragmentos en los se revelan motivos para alcanzar la alegría del corazón, en esta vida y en la eterna.

Ante los agravios y celos (II Miércoles de Cuaresma)

Ante los agravios y celos (II Miércoles de Cuaresma)

Es evidente el clima de tensión que se vive en el pasaje profético de Jeremías -“Señor, hazme caso, oye cómo me acusan” (Jr 18, 20)-, al igual que en el Evangelio – , -«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas, y lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, para que se burlen de él, lo azoten y lo crucifiquen; y al tercer día resucitará.» (Mt 20,19).

La corrección (II Martes de Cuaresma)

La corrección (II Martes de Cuaresma)

 Hay muchas formas de corregir; por ejemplo,  la de quienes agrandan los defectos del otro para camuflar los propios, y la de quien, de manera comprensiva, alienta y pone en verdad, sin juicio ni condena.