El Evangelio, aunque comunicado en el contexto de una determinada cultura, no se identifica con ella, sino que la trasciende, pudiendo y debiendo ser anunciado y vivido en toda cultura humana.

El Evangelio, aunque comunicado en el contexto de una determinada cultura, no se identifica con ella, sino que la trasciende, pudiendo y debiendo ser anunciado y vivido en toda cultura humana.
Es ante todo alguien que ha recibido de Dios una llamada y una misión, acompañadas de la fuerza necesaria para hablar al pueblo en su nombre.
Este diario misionero no está concluido. Nuevas páginas esperan ser testigo de futuras experiencias.
En torno al libro de Jose Antonio Pagola, titulado “Jesús aproximación histórica” ha surgido una extraña polémica que, probablemente causara alguna inquietud a los miles de lectores que lo han comprado y lo están leyendo.
No me canso de admirar la labor callada y sonriente de este grupo de mujeres fuertes en la fe, arraigadas en la esperanza y ancladas en el Reino de los más pobres.
La evangelización no se reduce al anuncio explícito del Evangelio, sino que asume la transformación de toda la persona humana y de la sociedad.
Testimonio de Norma Flores desde el centro de salud en el que trabaja como enfermera.
La interminable letanía de tantas manos anónimas y menos anónimas llevaron la misión a buen puerto.
Me sale del alma orar con dolor y volverme a ti Señor para presentarte la historia que esta tarde escuché con temblor a Vanesa.
Sin pelos en la lengua, con la voz serena, templada y valiente, un sacerdote de 51 años se atreve a decir verdades como puños, “como la copa de un pino”. Es capaz de arriesgar su vida poniendo el dedo en la llaga, llamando a las cosas por su nombre.
El domingo 26 de mayo el templo de la iglesia de S. Juan Bautista se vistió de fiesta, alegría, cantos, ofrendas, comunión, flores, regalos, fraternidad, júbilo… y de cientos de personas que durante dos intensas semanas habían experimentado el paso del