Artículos en:

Curas

1. Amarás a Dios sin que se note demasiado

1. Amarás a Dios sin que se note demasiado

Se trata de eso, de creer que Dios es un tesoro de tal calibre que uno puede vender todas sus posesiones para adquirirlo, incluso el carné de pertenencia a «su» partido.

Chacarero, campesino 
(Continuación del relato anterior)

Chacarero, campesino
(Continuación del relato anterior)

Cuando recorro otros caminos, allí va el chacarero, y otro, y otro: procesión por los caminos. Sus chacras, casi siempre, a muchas horas de distancia. Todos con machete, hasta los niños… para cultivar, para cortar, para defenderse

Un día, cualquiera

Un día, cualquiera

Y la oración se dibuja visible. Qué fácil es llegar después a descubrirle a Él en los que de algún modo se rozarán después contigo: esos pobres.

Alimentándome

Alimentándome

Todo esto es exótico, por lo menos para mis ojos de europeo, no hechos aún a este espectáculo

IGLESIA Y SOCIEDAD: una relación dificil

IGLESIA Y SOCIEDAD: una relación dificil

Vivimos en un contexto cuanto menos ambiguo, posmoderno, interesado y sumergido en todas las posibles formas de cultura, de participación y praxis religiosa, en unas formas que no se encuadran ya en un discurso teológico ni en praxis eclesial

La primera soledad

La primera soledad

Ahora, en casa y solo, con una luz encendida que tendré que apurar con avaricia pues a las once la cortarán, os escribo con todo el peso interior que podéis imaginaros

Y en ese mismo tono.

Y en ese mismo tono.

Hasta diciembre, ya hemos llenado el calendario de reuniones, cursillos, visitas a los pueblos, bautismos y confirmaciones, encuentros con los jóvenes. En fin, ¡hemos crucificado el tiempo!.

Algo más inofensivo.

Algo más inofensivo.

Otras anécdotas más folklóricas que importantes, pero que nos permitan reír y disfrutar un poco.

¡Cómo es posible vivir así!

¡Cómo es posible vivir así!

Sembrando tantas veces en otros corazones o padeciendo la soledad a causa de la indiferencia que el mundo presta a nuestra obra. Pero en pie, lo repito, confiando no en los resultados sino en la voluntad del Padre.

La moral no es monopolio de la religión.

La moral no es monopolio de la religión.

Precedido de la polémica desatada por organizaciones defensoras de la familia y por la Conferencia Episcopal (CEE), el próximo mes de mayo saldrá a la venta el primer texto de la asignatura ‘Educación para la Ciudadanía’.

¿Qué más?

¿Qué más?

Luchamos para ser fieles y poner un poco de luz en esta noche y un poco de Evangelio en esta apatía casi colectiva de no querer necesitarlo o recibirlo.

¡No hay eventos!