Artículos en:

El camino del adviento-2012

Adviento, esperando, esperando

Adviento, esperando, esperando

El curso de la liturgia cristiana pivota so­bre las tres Pascuas: Navidad, Resurrec­ción, Pentecostés. A cada una le precede un tiempo. A la Navidad nos dispone el Adviento, tiempo morado, de color peni­tencial. Dios va a nacer. ¿Cuántas veces he­mos oído hablar del Adviento?

20 DE DICIEMBRE: (Is 7, 10-14; Sal 23; Lc 1, 26-38)

20 DE DICIEMBRE: (Is 7, 10-14; Sal 23; Lc 1, 26-38)

En los contratos de transacción, más aun si son importantes, es normal pedir una señal. Así, en caso de rescisión, no quedará perjudicada la parte comprometida, que, debido a la promesa de compra o adquisición, hasta habrá retirado su oferta.

18 de Diciembre: (Jr 23, 5-8; Sal 71; Me1, 18-24)

18 de Diciembre: (Jr 23, 5-8; Sal 71; Me1, 18-24)

Hoy es el día en que la comunidad hispana de rito mozárabe celebra la gran fiesta en honor de la Virgen, que toma el nombre “de la Esperanza”. La que se representa en los iconos se conoce como “la Virgen del Signo”, y en ellos se muestra al pequeño Jesús dentro del seno de su madre.

17 DE DICIEMBRE: Gn 49, 1-2. 8-10; Sal 71; Mt 1, 1-17)

17 DE DICIEMBRE: Gn 49, 1-2. 8-10; Sal 71; Mt 1, 1-17)

Comienza la cuenta atrás. A ocho días de la Navidad, la Liturgia interrumpe el orden de los días naturales de la tercera semana para cambiar el leccionario de los días del calendario. Es como el octavario de preparación inmediata a las fiestas cristianas más entrañables.

II MIÉRCOLES DE ADVIENTO  (Is 40, 25-31; Sal 102; Mt 11, 28-30)

II MIÉRCOLES DE ADVIENTO (Is 40, 25-31; Sal 102; Mt 11, 28-30)

Con frecuencia nos sorprendemos al observar cómo algunas personas parecen incansables, a pesar incluso de su edad, y de sus muchas tareas. No son los estímulos humanos los que dan fuerza a quienes entregan su vida por amor. Han encontrado el tesoro de la esperanza.

Con anhelo de esposa y de madre:¡Adviento!

Con anhelo de esposa y de madre:¡Adviento!

 Llega un nuevo Adviento. La Iglesia -¡miles de comunidades esparcidas por todo el mundo!- nuestra iglesia globalizada y localizada, se siente esposa, se siente madre. Aparecen en ella las señales de una impaciente espera. Aguarda. Vela. Se muestra inquieta.

Galilea (2 de diciembre)

Galilea (2 de diciembre)

 Hoy celebramos la fiesta de san Andrés, hermano de Simón Pedro, motivo para acercarnos, al atardecer, al Lago de Galilea, cuando los pescadores se disponen a faenar, a la hora de la brisa, como cuando el Creador bajó al jardín y llamó a Adán: “¿Dónde estás?

Espacios verdes (30 de noviembre)

Espacios verdes (30 de noviembre)

 Los profetas describen los tiempos mesiánicos con distintas figuras, como la del desierto convertido en vergel, repoblado con cipreses, alerces, acacias, olivos, mirtos…, y árboles de hoja perenne. 

El Monte del Señor (1 de diciembre)

El Monte del Señor (1 de diciembre)

El camino de Adviento se nos presenta como el ascenso al Monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob, al Santuario, al Monte Sión, a la ciudad santa de Jerusalén…

Adviento, esperando, esperando

Adviento, esperando, esperando

El curso de la liturgia cristiana pivota so­bre las tres Pascuas: Navidad, Resurrec­ción, Pentecostés. A cada una le precede un tiempo. A la Navidad nos dispone el Adviento, tiempo morado, de color peni­tencial. Dios va a nacer. ¿Cuántas veces he­mos oído hablar del Adviento?