Si los jóvenes ven sacerdotes muy aislados y tristes, no se sienten animados a seguir su ejemplo.

Si los jóvenes ven sacerdotes muy aislados y tristes, no se sienten animados a seguir su ejemplo.
Es una manera de expresar mi pequeñez ante un servicio tan valioso.
La Iglesia nos invita a una sincera revisión de nuestra vida a la luz de las enseñanzas evangélicas.
Homilía de Benedicto XVI en la celebración del día de la Vida Consagrada.
El Papa invita a los sacerdotes a anunciar a Cristo en el mundo digital.
Nunca me ha sentido sólo, pues va conmigo El que me envía y me siento acompañado.
Ofrecemos a continuación el texto del Mensaje del Papa Benedicto XVI para la XXVI Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Madrid en agosto del próximo año, y que ha sido publicado hoy por la Santa Sede
Con poco que expliquemos, los niños y las niñas, que se aburren cuando escuchan discursos ideológicos, comprenderán que vivimos en un grave pecado de despilfarro.
Esta es la crisis de toda una concepción del mundo y de la vida, basada en la idolatría de la «razón lógica», generadora de «mundos perfectos» desde el quehacer lógico/científico/técnico, pero incapacitada para la sensibilidad, para la estética, para lo verdaderamente humano.
¡Sólo el Espíritu Santo puede darle a una persona la FORTALEZA para hacer tanto por los hermanos más necesitados! Esta es una realidad: se habla más de lo malo que de lo bueno.
Tener más: más fieles, más bautizados, más confesiones, más comuniones, más seguidores, más vocaciones… nosotros, los que decimos seguir a Jesucristo, también nos hemos contaminado.