Artículos en:

Laicos

La palabra en la vida diaria.

La palabra en la vida diaria.

Son muchos en nuestros días los que a través del encuentro con la Biblia, con la Palabra de Dios, van descubriendo los grandes valores y verdades que ayudan a que la vida sea cada vez más digna y humana. De este modo la Palabra se convierte en luz que bri

El final del día.

El final del día.

Al atardecer de la vida nos examinarán de amor. Pero mientras tanto, al llegar el fin de cada día podemos hacer unos buenos parciales si sabemos conjugar adecuadamente dos verbos bien cristianos: perdonar y agradecer.

Hogar y dialogo familiar

Hogar y dialogo familiar

A la vida cotidiana de la inmensa mayoría de las personas pertenece la familia y el hogar. Es un ámbito lleno de simbolismos y posibilidades de espiritualidad.

El trabajo.

El trabajo.

El trabajo llena muchas horas de nuestras vidas. Ese tiempo no se hace cristiano a base de jaculatorias, sino cuando vamos cumpliendo las cláusulas escondidas de nuestro convenio colectivo con Dios y con los hermanos.

El comienzo del día

El comienzo del día

Levantarse de la cama, salir del sueño y comenzar el día se puede convertir para el cristiano en ocasión para recrearse en el don de la creación, reencontrarse con sus hermanos y experimentar de nuevo el gozo del Bautismo.

Experiencia Misionera

Experiencia Misionera

De este modo, ayudando a los demás, doy sentido a mi vida como cristiana y me siento útil a pesar de no ser especialista en nada concreto.

La parábola sobre los talentos

La parábola sobre los talentos

Las palabras del Evangelio sobre los talentos han hecho mella en el que suscribe. Esto es la verdadera motivación que alimenta mi compromiso como jubilado y como cristiano.

La misión de los laicos mayores

La misión de los laicos mayores

La misión evangelizadora es de todos los cristianos y de todas las edades. Cada etapa de la vida tiene sus dones que aportar a la construcción del Reino de Dios. Las personas jubiladas tienen nuevas posibilidades de compromiso voluntario.

LA EUCARISTÍA, EXIGENCIA DE AMOR Y DE JUSTICIA

LA EUCARISTÍA, EXIGENCIA DE AMOR Y DE JUSTICIA

Para los cristianos celebrar la Eucaristía es hacer memoria de Jesús muerto y resucitado, significa asumir su muerte y esperar su resurrección, reconocer que vivimos en la injusticia y comprometernos con el Reino que nos hace a todos hijos y, por eso, her

¡No hay eventos!