Ofrecemos a todos nuestros lectores un momento de reflexión que ayude a profundizar en el misterio de la Navidad de Jesús.

Ofrecemos a todos nuestros lectores un momento de reflexión que ayude a profundizar en el misterio de la Navidad de Jesús.
ALUMNO ANIMADOR NIVEL 1: educación infantil NIVEL 2: 1 - 2 primaria NIVEL 3: 3 - 4 primaria NIVEL 4:5 - 6 primaria NIVEL 5: 1 - 2 ESO NIVEL 6: 3 - 4 ESO NIVEL 7: 1 - 2 bachiller...
Gloria a Dios en el cielo,y en la tierra paz a los hombres,que Él tanto quiere.(Lc. 2,14)Pedid la paz para Jerusalén: vivan en paz quienes te aman;haya paz dentro de tus muros,tranquilidad en tus palacios. Por mis hermanos y compañeros,quiero decir: ’La paz sea...
¿Qué hacemos, cruzados de brazos? La paz reditúa para el mundo venidero, como obra de misericordia o de compasión que es. Salgamos, como Aarón, a poner paz entre "el hombre y su hermano"; mejor aún, "Vayamos a Belén", como los pastores, y aprendamos del Príncipe de la...
Retornamos al himno de la Navidad: "Gloria a Dios en el cielo, / y en la tierra paz a los hombres, / que Él tanto quiere." (Lc. 2,14). No fue entonado en el templo de Jerusalén, sino en la campiña de los pastores. Dios los ama más que una madre; son los pastores...
No deja de ser, sin embargo, una paradoja tanto pedir la paz para Jerusalén, ciudad de paz, cuando se oyen los rudos tambores de la guerra, cuanto decir a nuestro mundo: "La paz sea contigo", cuando el estrépito de las bombas de Afganistán o el derrumbamiento de las...
Siéntate cómodamente en el banco. Adopta una postura estable, erguida y en conexión con la tierra. Siente la tierra debajo de tus pies.
Acepta todo lo que se te haga presente con una amabilidad sanadora. Continúa esta meditación hasta que te sientas en contacto con cualquier parte de tu cuerpo que te llame, hasta que te sientas en paz.
De manera semejante a la meditación estática, la meditación caminando es un ejercicio simple y universal para practicar la calma y la conciencia.
Concentra tu atención en tu corazón y en tu mente. Ahora, cae en la cuenta de los sentimientos y pensamientos que aparecen.
Una de las paradojas más sorprendentes del hombre contemporáneo es que está continuamente comunicándose (por teléfono, por internet, de palabra) y, sin embargo, tiene dificultades para las relaciones profundas.