Principales resultados de la investigación “Jóvenes en los medios. La imagen mediática de la juventud desde su propia mirada”.

Principales resultados de la investigación “Jóvenes en los medios. La imagen mediática de la juventud desde su propia mirada”.
Varios estudios aportan datos sobre la realidad climática, muchos peores que las más pesimistas predicciones. Urge tomar medidas.
El movimiento de las ecoaldeas, que nació a finales de los años ochenta en Centroeuropa, está demostrando que es posible otra forma de vivir fuera del consumismo, de acuerdo a principios ecológicos y de respeto al medio ambiente y con un modelo de comunid
Un informe que analiza las revistas juveniles en España. La conclusión es demoledora: apenas se transmiten valores como el compromiso, la responsabilidad o la solidaridad.
Un millón de jóvenes de entre 15 y 24 años están cada domingo en la calle pasadas las seis de la mañana. Son los dueños de la noche.
Seguro que tienes algo que decir sobre esta propuesta. ¿Nos han robao la Navidad? ¿Es esto la Navidad? ¿Habría algoq ue hacer?
Esta cultura padece del ‘complejo-Dios’, pues pretende saber todo y poder todo.
Casi la mitad de los jóvenes españoles de 26 a 35 años que viven con sus padres serían pobres si se emanciparan, lo que supondría multiplicar por cuatro la tasa de pobreza existente en la actualidad en esta franja de edad.
Hace falta valor para aceptar que los paraísos no existen, pues todo paraíso conquistado es un paraíso perdido; para saber vivir sin miedo a intentar elegir…
PARA EL DEBATE. la mayoría de los universitarios se consideran realmente superfluos tanto en el ámbito intelectual como en un nivel más personal. No les interesa la política, ni leen los periódicos salvo las crónicas deportivas, los anuncios de espectácul
Los grandes hombres y mujeres del mundo fueron personas que, en lugar de decir «sí», dijeron un no
rotundo a lo que no era acorde con un ideal de bondad y crecimiento.