Para comprender el universo es necesario responder a tres preguntas: ¿Por qué hay algo en lugar de nada? ¿Por qué existimos? ¿Por qué este conjunto particular de leyes y no otro?

Para comprender el universo es necesario responder a tres preguntas: ¿Por qué hay algo en lugar de nada? ¿Por qué existimos? ¿Por qué este conjunto particular de leyes y no otro?
Un estudio revela que los proyectos de voluntariado a corto plazo hacen más daño que bien, la presencia de los turistas hace que trabajadores locales no puedan acceder a un necesario puesto de trabajo.
La mitad de nuestros jóvenes no tienen confianza en el futuro; la mayoría sufren de apatía social y carecen de objetivos en la vida Un informe de la Fundación SM proyecta el pesimista futuro «de la población desarmada» que se avecina.
"Lo típico": Una expresión repetida con frecuencia entre los jóvenes, que da que pensar. ¿Ya sabemos todo? ¿Hay algo que despierte nuestra curiosidad? ¿Puede aportar algo la experiencia de los adultos?
Cuando la fundación logre su objetivo las personas se tratarán unas a otras como si fueran de la misma familia, los sintecho tendrán hogares y no tendrán que seguir comiendo de cubos de basura.
Cuando despiertes respira hondo, sonríe, y da a un aplauso a Dios. Se lo merece. Ríete un poco de todo lo que no funciona a tu alrededor. No merece la pena que te enfades, y además con los enfados no se arregla nada.
La demanda de religión católica en la educación básica ha caído en medio millón largo de alumnos en un decenio, 158.483 en Primaria y 344.668 en Secundaria Obligatoria (ESO), según se deduce de las estadísticas oficiales.
Para comprender el universo es necesario responder a tres preguntas: ¿Por qué hay algo en lugar de nada? ¿Por qué existimos? ¿Por qué este conjunto particular de leyes y no otro?
Un estudio revela que los proyectos de voluntariado a corto plazo hacen más daño que bien, la presencia de los turistas hace que trabajadores locales no puedan acceder a un necesario puesto de trabajo.
La mitad de nuestros jóvenes no tienen confianza en el futuro; la mayoría sufren de apatía social y carecen de objetivos en la vida Un informe de la Fundación SM proyecta el pesimista futuro «de la población desarmada» que se avecina.
"Lo típico": Una expresión repetida con frecuencia entre los jóvenes, que da que pensar. ¿Ya sabemos todo? ¿Hay algo que despierte nuestra curiosidad? ¿Puede aportar algo la experiencia de los adultos?