Artículos en:

Tablón

Empoderar a las mujeres rurales: acabar con el hambre y la pobreza

Empoderar a las mujeres rurales: acabar con el hambre y la pobreza

Declaraciones de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En reconocimiento de su papel fundamental y su contribución, el lema de este año del Día Internacional de la Mujer 2012 es Habilitar a la mujer campesina-Acabar con el hambre y la pobreza.

Justicia para las mujeres que emigran

Justicia para las mujeres que emigran

Son más de 100 millones. Hoy en día, emigran más mujeres solas que nunca y lo hacen buscando una vida mejor. Sin embargo, Caritas Internacional denuncia que no existen sistemas eficaces para evitarles la explotación y los malos tratos.

Los bancos de Madrid apoyan el comercio justo

Los bancos de Madrid apoyan el comercio justo

Bajo el lema ’Para disfrutar de un buen café, no hace falta que termine molido nadie’, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid lanzan este lunes 20 de febrero esta campaña que pretende promocionar el comercio justo en la ciudad a través de carteles distribuidos por el mobiliario urbano.

La austeridad no afecta a las armas

La austeridad no afecta a las armas

Fragatas, blindados, cazabombarderos y submarinos… mientras los ciudadanos se aprietan el cinturón. El Ministerio de Defensa griego elude los recortes presupuestarios, para gran satisfacción de los Estados proveedores — con Alemania y Francia en cabeza.

No seamos fariseos, que cierren los CIES

No seamos fariseos, que cierren los CIES

La sociedad española es solidaria. Así de tajante se muestra Mercedes Fernández, directora del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones. En su opinión, nuestro país ha llegado a su punto más alto en el ciclo de atracción para los emigrantes.

El cardenal de Honduras pide flexibilizar la política migratoria de Estados Unidos

El cardenal de Honduras pide flexibilizar la política migratoria de Estados Unidos

Recientes estimaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos indican que hay entre 800.000 y 1 millón de hondureños que viven en Estados Unidos, casi el 15% de la población interna de Honduras. "No son delincuentes. Van hasta allá para ayudar a sus familias", sostiene el cardenal de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.

Primeros pasos en Rio

Primeros pasos en Rio

Los jesuitas Pedro Walpole y José Ignacio García, del equipo Ecojesuit, hablan sobre la conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, conocida como Río+20, que tiene lugar en Río de Janeiro, Brasil, del 20 al 22 de junio.

¡No hay eventos!