Artículos en:

Tablón

La emigración: una cara y muchas cruces

La emigración: una cara y muchas cruces

La cantidad de migrantes internacionales aumenta inexorablemente, mientras continúan proliferando informes que los involucran y que hablan de situaciones similares a la esclavitud. Aunque las remesas suponen alivio para las familias de origen, la explotación y la esclavitud están presentes.

Contra la riqueza que empobrece, actúa

Contra la riqueza que empobrece, actúa

"Contra la riqueza que empobrece, actúa", es el lema de la Semana Contra la Pobreza, convocada por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y cuyo culmen tendrá lugar este jueves, coincidiendo con el Día Internacional de Lucha contra la Pobreza.

Contra la riqueza que empobrece, actúa

Contra la riqueza que empobrece, actúa

Las organizaciones católicas con presencia en el ámbito de la cooperación al desarrollo –Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes– nos sumamos un año más, de manera activa, a los actos convocados por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDE) con motivo de la Semana de Movilización contra la Pobreza, que se celebra del 7 al 20 de octubre bajo el lema “Contra la riqueza que empobrece, actúa”.

Crisis, austeridad y pobreza

Crisis, austeridad y pobreza

La ONG Intermón Oxfam ha elaborado el informe “La trampa de la austeridad”, en el que ha participado el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz. ¿Qué dice?

Emigrantes y refugiados: hacia un mundo mejor

Emigrantes y refugiados: hacia un mundo mejor

Los inmigrantes y los refugiados no son "un problema que debe ser afrontado, sino un hermano y una hermana que deben ser acogidos, respetados y amados, una ocasión que la Providencia nos ofrece para contribuir a la construcción de una sociedad más justa",

Con ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos

Con ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos

Nadie puede considerar respetuoso con la dignidad de las personas y con “su derecho a salir de cualquier país, incluido el propio”, el que, en veinte años, las fronteras se hayan cobrado la vida de más de 20.000 jóvenes.

La mafia de los fármacos

La mafia de los fármacos

Una de las más grandes y poderosas industrias en el mundo, la farmacéutica, crece año con año en términos financieros, lamentablemente, este enriquecimiento no se ha traducido en generar nuevos conocimientos en el campo de la medicina y la farmacología para descubrir la cura de un sinfín de enfermedades, infecciones, pandemias o sufrimientos de los que adolece la humanidad.

20 de Noviembre, día Internacional del niño

20 de Noviembre, día Internacional del niño

En 1948, la recién fundada Naciones Unidas, la mayor organización internacional existente, aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento que contenía implícitamente los DERECHOS DEL NIÑO, aunque sin concederles toda la relevancia que se merecen.

La emigración: una cara y muchas cruces

La emigración: una cara y muchas cruces

La cantidad de migrantes internacionales aumenta inexorablemente, mientras continúan proliferando informes que los involucran y que hablan de situaciones similares a la esclavitud. Aunque las remesas suponen alivio para las familias de origen, la explotación y la esclavitud están presentes.

¡No hay eventos!