Artículos en:

Tablón

La tragedia de los niños de agua

La tragedia de los niños de agua

En los templos shintoístas de Japón, hay unas estatuas llamadas “mizuko”, para honrar a los niños abortados tanto natural como intencionalmente. Pero, ¿por qué las mujeres de una cultura no cristiana han quedado con un trauma post-aborto? ¿no se suponía que este trauma era producto de la influencia religiosa católica, que condena el aborto?

Pobreza, pobreza relativa y justicia

Pobreza, pobreza relativa y justicia

Decía uno de los padres de la Iglesia, san Jerónimo, que el rico es ladrón o hijo de ladrón. Si eso es así, y la historia parece confirmarlo, los pobres son empobrecidos puesto que son víctimas del latrocinio.

La persona es lo primero. Siempre con otros

La persona es lo primero. Siempre con otros

Hay un precioso mar frente a su casa, o quizás una montaña, da igual ser de dentro o de fuera, del interior o de la costa. Son las siete de la mañana y no tiene que hacer nada.

Reforma migratoria en EEUU

Reforma migratoria en EEUU

La iglesia católica protagoniza gran parte de la lucha por los derechos de los migrantes. Decenas de miles de personas y familias inmigrantes se manifestaron en la capital de EEUU y en unos 18 estados del país.

Contra la riqueza que empobrece, actúa

Contra la riqueza que empobrece, actúa

"Contra la riqueza que empobrece, actúa", es el lema de la Semana Contra la Pobreza, convocada por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y cuyo culmen tendrá lugar este jueves, coincidiendo con el Día Internacional de Lucha contra la Pobreza.

Contra la riqueza que empobrece, actúa

Contra la riqueza que empobrece, actúa

Las organizaciones católicas con presencia en el ámbito de la cooperación al desarrollo –Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes– nos sumamos un año más, de manera activa, a los actos convocados por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDE) con motivo de la Semana de Movilización contra la Pobreza, que se celebra del 7 al 20 de octubre bajo el lema “Contra la riqueza que empobrece, actúa”.

Crisis, austeridad y pobreza

Crisis, austeridad y pobreza

La ONG Intermón Oxfam ha elaborado el informe “La trampa de la austeridad”, en el que ha participado el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz. ¿Qué dice?

Emigrantes y refugiados: hacia un mundo mejor

Emigrantes y refugiados: hacia un mundo mejor

Los inmigrantes y los refugiados no son "un problema que debe ser afrontado, sino un hermano y una hermana que deben ser acogidos, respetados y amados, una ocasión que la Providencia nos ofrece para contribuir a la construcción de una sociedad más justa",